| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Escondida
Ambiente presentó los detalles de la auditoría de calidad de aire realizada en La Escondida
Se acordó la realización de mediciones periódicas y la creación de una ordenanza municipal que contemple tasas por transgresión a los valores permitidos por la legislación provincial. Además, Indunor presentará en 30 días un Plan de Gestión Integral de Mejoras.






El Ministerio de Planificación y Ambiente presentó el informe de la auditoría ambiental de calidad de aire realizada en La Escondida. La actividad estuvo a cargo del subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas, quien informó que el trabajo arrojó valores por debajo de los niveles máximos tolerados. A partir de los datos obtenidos, se confeccionó un plan de trabajo que incluirá mediciones periódicas, con instrumental operado por personal municipal. Además, la autoridad ambiental colaborará en la elaboración de una ordenanza que contemple tasas por transgresión a los valores permitidos por la legislación provincial.

De la actividad, realizada en la sede del concejo municipal, participaron el intendente, Francisco Winnik, concejales, vecinos, representantes de la empresa Indunor S.A., alumnos y profesores del Instituto Terciario en Gestión Ambiental, y medios de comunicación. Los resultados de la medición de gases y material particulado revelaron que sólo el dióxido de azufre, en dos puntos de muestreo de ocho horas de duración, arrojó valores por encima de lo permitido por normativa provincial, estando los demás parámetros muy por debajo de los niveles máximos tolerados.



PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE MEJORAS EN 30 DÍAS

Los directivos de Indunor resaltaron la importancia de poseer controles oficiales y datos objetivos sobre emanaciones a la atmósfera y se comprometieron a instrumentar un plan de gestión integral de mejoras, el que será presentado dentro de 30 días al Ministerio de Planificación y Ambiente para su aprobación y posterior certificación ambiental. Asimismo, en agosto la empresa pondrá en marcha el sistema de recuperación de efluentes líquidos por pantano seco, dando comienzo a la evaluación permanente de los efluentes que pudieran afectar al río Negro.

El Subsecretario Casas presentó también un plan de trabajo integral, en el marco de la Agenda Ambiental -compromiso firmado por el gobernador Capitanich y el intendente municipal-, dónde se abordan diversos puntos de saneamiento ambiental. Se sugiere así la posibilidad de proyectar con la Empresa SAMEEP un sistema de cloacas que alimente el sistema de pantanos secos de la fábrica y haga un reciclado de los efluentes cloacales, así como la gestión de un cuerpo de bomberos para la zona, especializado en emergencias industriales y químicas.

La Dirección de Fiscalización Ambiental continuará con el monitoreo de calidad del aire, capacitación a los obreros de la empresa en higiene y seguridad, capacitación al personal municipal y la creación de un sistema de informes sobre eventos ambientales que se registrará en la comuna. Los vecinos agradecieron la posibilidad de contar con informes oficiales y aseguraron que darán continuidad al seguimiento de todas las acciones comprometidas.



Lunes, 30 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER