| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
The New York Times: Uruguay será una "república marihuanera"
En un artículo, el prestigioso diario neoyorquino señala que "para frenar el tráfico de marihuana, Uruguay considera adueñarse del negocio". Apunta que en la región crece el debate por políticas concentradas en combatir al narcotráfico y no a los consumidores



La producción agrícola de este país incluye arroz, soja y trigo. Pronto, sin embargo, el gobierno de José Mujica podría "ensuciarse las manos con una cosecha mucho más complicada (que las tradicionales): la de marihuana", indica el diario The New York Times en un artículo titulado "South America Sees Drug Path to Legalization" (en castellano, titulado "Para frenar tráfico de marihuana, Uruguay considera adueñarse del negocio").



Para el rotativo, la iniciativa es parte de un "creciente movimiento en esta región para crear alternativas a la guerra contra el narcotráfico encabezada por los EEUU".



El presidente de Uruguay incluyó en el plan de seguridad difundido el mes pasado la decisión de legalizar la producción de marihuana de una forma "regulada y controlada", recuerda el rotativo. Y agrega, además, que "en toda Latinoamérica, líderes preocupados por la propagación de la violencia relacionada a las drogas están considerando políticas que hasta hace poco habrían sido inconcebibles".



El diario señala que de lo único que se habla en Uruguay es del impacto que podría tener un mercado formal para lo que Ronald Reagan describió como “probablemente la droga más peligrosa en América".


“Es un cambio profundo”, le dijo al rotativo Sebastián Sabini, uno de los legisladores que actualmente trabajan en la controversial propuesta revelada por el presidente José Mujica el 20 de junio. “Queremos separar el mercado: los usuarios de los traficantes, la marihuana de otras drogas como la heroína”.



El diario menciona que desde Brasil y Argentina se piensa que la mejor manera de ayudar a la policía a "concentrarse en los traficantes y no en los usuarios" es la despenalización de todas las drogas. Asimismo, señala que el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, a quien describe como "un ex general directo y firme", llamó a considerar "este tipo de enfoque". Lo mismo hicieron los líderes de Colombia, México, Belice y otros países, "que también exigen un debate más amplio de las leyes punitivas contra las drogas", agrega la nota.



"Uruguay ha llevado la experimentación a otro nivel", asegura el diario, que además informa que "funcionarios de la ONU dicen que ningún otro país ha considerado seriamente un establecimiento legal manejado por el Estado sobre la marihuana o cualquier otra sustancia ilícita prohibida por las Naciones Unidas".



La publicación señala que, de concretarlo, "Uruguay se convertirá en la primera república marihuanera en el mundo", sumándose a Holanda, que desde 1976 liberó el consumo de marihuana oficialmente, y a Portugal que derogó todas las penas criminales por el uso de las drogas en 2001.



En Uruguay, "por el contrario, nacería una nueva industria manejada por el Estado, creada por burócratas gubernamentales convencidos de que la oposición a la marihuana es simplemente obsoleta", indica la publicación neoyorquina.



El rotativo asegura que a pesar de todo, "la propuesta del presidente (Mujica) ha sido recibida con una ráfaga de oposición". Asimismo, se destaca que "rivales políticos, consumidores de marihuana y funcionarios en temas de seguridad han expresado preocupación sobre cómo se manejaría la marihuana y sobre si la legalización, o algo cercano a ello, aceleraría el agravamiento del problema de adicción y criminalidad".



La semana pasada, Mujica anunció que si la mayoría de los uruguayos no entendían el valor de la legalización suspendería el plan mientras afinaba los detalles y conseguía el apoyo de la ciudadanía. "Si el 60% no entiende la iniciativa, nos vamos al mazo", dijo el presidente uruguayo luego de que una encuesta revelara un amplio rechazo al proyecto del Gobierno.




Fuente:Infobae


Martes, 31 de julio de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER