Tras el encuentro del dia Jueves
Avanza el debate por el aumento del boleto de colectivos
Los empresarios insisten en que el boleto debería costar $2,87. Marcelo López afirma que en lo que va del año, la Nación entregó $60 millones al Área Metropolitana. Arechavala pide más equidad en la distribución de subsidios nacionales, y Pasmanter dice que la Municipalidad debe dar beneficios a las empresas.
Viernes, 11 de noviembre de 2011
              
La Comisión Mixta de Seguimiento del Transporte Público de Pasajeros retomó este jueves por la mañana, el debate acerca del pedido de incremento del precio del boleto presentado por los empresarios del sector.

En la reunión, los distintos sectores plantearon su punto de vista, y si bien no llegaron a un acuerdo, coincidieron en buscar una solución que afecte lo menos posible al bolsillo del usuario. "Fue una reunión muy importante, en la que todos debatimos de manera responsable con el objetivo de consensuar una solución que no afecte la economía del ciudadano y satisfaga las demandas del sector", remarcó la concejal Ebe Arechavala, quien preside la comisión.

Además de Arechavala, participaron el subsecretario de Transporte de la Provincia, Marcelo López; el subsecretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Luis Silvestri; el representante de la Secretaría de Economía, Frutos; los concejales Rafael Kadlec, del ARI, y Clarisse Pasmanter, del PJ; los empresarios Raúl Padilla, Daniel Riquelme, Raúl Alegre y Carlos Claudiani, y el representante del Foro de Usuarios, Omar Machado.

El gerente de la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco (CETACH), Raúl Padilla, planteó la situación actual de las empresas en virutd del aumento de los costos que tuvieron en los últimos meses, e insistió en que el valor del boleto debería ser de $2,87, de acuerdo al estudio realizado por la entidad. Además, señaló que hace tres meses el Estado nacional dejó de aportar al sistema de gasoil subsidiado, aumentando los subsidios directos para compensar la diferencia del valor del combustible.

Por su parte, López afirmó que en lo que va del año, la Nación aportó, en concepto de subsidios, 60 millones de pesos para el Área Metropolitana de Resistencia, Puerto Tirol y Margarita Belén, y agregó que la Provincia exime a las empresas de transporte de pasajeros el valor de Ingresos Brutos.

En tanto, Pasmanter sostuvo que para evitar que el aumento de costos afecte directamente al bolsillo de los usuarios, el municipio capitalino debería eximir del pago de patentes, sellados y habilitaciones a las unidades con las que cuenta las empresas de transporte, y mediante este subsidio indirecto compensar las tarifas.

Asimismo, funcionarios provinciales y municipales señalaron que un estudio de costos que se está realizando actualmente arrojaría resultados similares al expuesto por la CETACH, ya que es de público y notorio conocimiento los aumentos del combustible y los insumos que afectan a las empresas de transporte.

A su vez, Arechavala reiteró el pedido que oportunamente se transformó en Resolución del Concejo Municipal, tendiente a aumentar el porcentaje que las empresas de transporte reciben como subsidio en concepto de subsidios nacionales, debido a que el mismo Estado nacional obtiene mayores ingresos por los impuestos que se cobran a un gasoil cada vez más caro.

"Como representante genuina del pueblo, voy a insistir en el pedido presentado y que según declaraciones del Secretario de Transporte de la Nación, el Estado Nacional aportó 1.105 millones de pesos en subsidios para el tansporte, de los cuales 870 millones fueron destinados al Gran Buenos Aires. Es decir que estamos hablando de casi un 80 % que se distribuye en Buenos Aires y el 20% a todas las demás provincias. Queremos una predistribución de los subsidios, no queremos subsidiar al centralismo porteño, no queremos subsidiar a los vecinos de Recoleta, tal cual lo dijo el Ministro de Economía de la Nación", afirmó la concejal radical.

Por su parte, Machado manifestó que es imposible llevar a la práctica un aumento del boleto, y llevar éste a $2,87, porque así el usuario terminaría $3, y pidió que en caso de no arribar a una alternaitva que frene el aumento del boleto, el precio se fije pensando en beneficio del usuario.




Fuente: datachaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar