| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Un mayor uso de anticonceptivos evitó 21 millones de abortos inseguros en países en desarrollo


Un mayor uso de anticonceptivos modernos en los países en desarrollo evitó un total de 21 millones de abortos inseguros y 119 millones de embarazos no deseados solo en 2018, según nuevos datos revelados hoy en Nairobi por la alianza global Planificación Familiar 2020 (FP2020).


Casi 315 millones de mujeres y niñas usan métodos modernos de anticoncepción en los 69 países con rentas más bajas del mundo, una cifra sin precedentes con 9 millones de nuevas incorporaciones solo el año pasado y 53 millones en los últimos 7 años.

Esto ha permitido que en 2018 se previniesen 134.000 muertes de madres causadas por complicaciones durante el embarazo o en el momento del parto.

Estos son datos del informe ‘FP2020: Mujeres en el Centro‘, presentado hoy por esta alianza que trabaja con gobiernos, el sector privado y organizaciones con motivo del comienzo mañana en Nairobi de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD25), reportó la agencia EFE.

El informe muestra ‘más acceso y apoyo a la planificación familiar que nunca‘.

‘La evidencia está clara: cuando inviertes en mujeres y niñas, los buenos datos nunca se acaban‘, consideró Beth Schlachter, la directora ejecutiva de FP2020, una organización que surgió tras la cumbre más importante del mundo sobre Planificación Familiar, celebrada en Londres en 2012.

Hay nueve países -Mozambique, Chad, Camerún, Kirguistán, Zimbabue, Kenia, Ghana, Burkina Faso y Sri Lanka- que están a punto de conseguir las metas de uso de anticonceptivos modernos.En la otra cara de la moneda, las regiones del centro y este de Asia se sitúan a la cola en el uso de métodos de anticonceptivos modernos.

Sin embargo, y a pesar de los buenos datos, ‘cada día que pasa se les niega a millones (de mujeres y niñas) el derecho a escoger su propio futuro‘, recordó Schlachter.

En todo el mundo, un total de 922 millones de mujeres en edad reproductiva usan métodos anticonceptivos, de las cuales 842 millones usan métodos modernos y 80 millones siguen prefiriendo tradicionales, según datos globales del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

La esterilización femenina sigue siendo el método anticonceptivo más frecuente a nivel global con 219 millones de mujeres esterilizadas, según una encuesta de la ONU en 195 países.

Esta práctica se da de forma mayoritaria en regiones como el centro y sur de Asia y Latinoamérica y el Caribe, con India a la cabeza mundial de mujeres esterilizadas.

Le sigue el preservativo masculino -que usan 189 millones de personas- y el dispositivo intrauterino (DIU), con 159 millones de usuarias.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 11 de noviembre de 2019
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER