| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Dramática situación en parte del sudoeste acorralada por el agua


No son más de 160 milímetros de agua caída en una semana, pero parece centenares por la fuerza de la corriente que busca su cauce natural, y al no encontrar canales limpios, se queda en lotes recién sembrados, como un predio que hace siete días el productor Leonel Graff sembró algodón en Venados Grandes, pequeña población que depende administrativamente de Santa Sylvina.


VENADOS GRANDES (por Hipólito Ruiz) Pico, pala y asada en mano, Leonel se tomó parte del fin de semana para hacer un trabajo que le permita que el agua se escurra más rápido. Hace lo que puede para abrir los taponamientos para que el agua corra por los canales que un grupo de productores de esa zona realizó junto a consorcios camineros.

Graff junto a su familia tiene algodón sembrado, pero también trigo por cosechar que quedo bajo agua. “Fueron lluvias que no superaron en total los 160 milimetros pero las napas siguen altas, el declive natural tiene por partes taponamientos, ya es hora que las autoridades comiencen a mirar este grave problema que se lleva puesto la inversión de los productores”, le dijo a NORTE.

ENTRE DU GRATY Y SYLVINA

En el lote 72, Colonia El Ñandubay el productor Ariel Wiese tiene un lote de algodón recién sembrado bajo 15 centímetros de agua. “A principios de año, perdimos mucho, los productores de la zona no se pudieron reponer, algo se intentó pero ya tenemos agua que baja del norte-noroeste, es muy complicado, hay canales que si no fuera por la acción de los propios productores, seguirían sin escurrir el agua”, dice.

En el lote 72, Colonia El Ñandubay el productor Ariel Wiese tiene un lote de algodón recién sembrado bajo 15 centímetros de agua.
AL SUR DE VILLA ANGELA

“Las lluvias de la semana pasada me plancharon 70 hectáreas de algodón que sembré con la semilla que nos entregó el gobierno, que es la fiscalizada”, comentó José Luis Tkaczuk, que tiene un predio al sur de Villa Angela.

“Me fiaron semillas, para resembrar, pero ya no se qué hacer porque si es como dice el ingeniero Frank, que habrá lluvias el jueves otra vez, se me puede planchar de nuevo”, dijo preocupado el chacarero.


EN ZONA DE CORZUELA

En corzuela, al norte del casco urbano, entre las últimas tres lluvias completo 200 milímetros. “Entre el viernes y el sábado sembré el lote de algodón sobre trigo… si dejaba un día más tendría que esperar otra lluvia porque se fue rápido la humedad y a 30 kilómetros al Este estoy con un lote nacido hace un mes, complicado, con el 30% bajo agua así que por un lado pido agua y por otro no quiero ni 10 milímetros más”, comentó el productor Sergio Struss.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 18 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER