Cargos en el Registro Civíl
Pedrini pide a la justicia que se respeten los concursos
El conflicto nace en el pedido de la ex interventora de la entidad, María Barrios, quien alegó supuestas irregularidades durante el concurso que designó al nuevo director del organismo, Juan Zalazar Bojanich.
Viernes, 11 de noviembre de 2011
La designación de Juan Zalazar Bojanich como nuevo director del Registro Civil y de las Personas, electo por concurso de antecedente y oposición, motivó que la ex interventora del lugar presente un reclamo judicial que la favoreció en primera instancia. Sin embargo la Cámara de Apelaciones, rectificó el fallo dictaminando la validez del concurso.
El episodio motivó que el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini pida a la Justicia otorgue la independencia necesaria para que Ejecutivo designe sus funcionarios en el marco de la Ley mediante concursos de cargo y antecedente y no por fallo judicial.
Pedrini explicó que la designación se realizó conforme un programa diagramado en la administración pública que establece que sus directivos se eligan mediante el concurso de cargos y antecedentes, y que en el mencionado cargo resultó ganador Bojanich. Recordó que en la selección hubo igualdad de oportunidad para todos, y detalló que de la misma participó también la ex interventora María Barrios
El titular de la cartera de Gobierno mencionó que Barrios se sintió afectada en sus derechos por este concurso “a pesar de haber participado en el mismo”. Especificó además que tras el resultado adverso presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 5 de Resistencia, el cual falló en su favor. Sin embargo, la Fiscalía de Estado, en representación del Gobierno del Chaco, apeló ese fallo ante la Cámara de Apelaciones, quien falló a favor del Poder Ejecutivo.
ASOMBRO
Sobre la intimación al gobierno para que se abstenga de ejercer cualquier tipo de cargo que perjudique a Barrios como interventora del Registro Civil, Pedrini precisó que “para nuestra sorpresa, la jueza no es más competente al ser elevado su expediente a la Cámara de Apelaciones quien ya tiene un fallo firme.
Tras el cuadro de situación presentado el ministro graficó que “hay una jueza en primera instancia que desconoce un fallo de la Cámara y esto es un barbarie judicial, pero desde el Ejecutivo no podemos responder a la barbarie con más barbarie.
“Esperemos que el Poder Judicial ponga orden esta cuestión y que permitan que el Poder Ejecutivo se organice”, mencionó el ministro.