| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La postergación de pagos de Kicillof busca agregarle presión a los bonistas en la renegociación nacional
En un claro movimiento estratégico, el mensaje conjunto de Provincia y Nación es que “no hay plata” para afrontar los compromisos futuros. Impactaría negativamente en el riesgo país, pero eso favorece los planes del Gobierno para conseguir una renegociación más favorable.
Recién ayer a última hora, cuando el gobierno provincial se comunicó con el comité de acreedores, quedó claro que la provincia había decidido postergar el pago de capital e intereses de un bono que vence en 2021. Esta decisión deja a la deuda bonaerense automáticamente en “default selectivo”, al menos hasta que el 75% de los acreedores acepte ingresar en la renegociación. La medida no debe ser vista como una decisión intempestiva de Axel Kicillof. Al contrario, se trata de una jugada estratégica y muy pensada en la que intervino el gobierno nacional, en particular el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Hasta ahora, la Nación venía mostrando una actitud sumamente benigna y hasta “pro mercado”. Así se leyó la decisión del Tesoro de “apropiarse” de USD 4.700 millones del Banco Central con un solo destino: el pago en tiempo y forma de los vencimientos de deuda hasta marzo inclusive. Se trató de una decisión sumamente costosa en términos económicos: se siguen utilizando dólares escasos de las reservas para pagar una deuda que todo el mundo sabe que será reestructurada.

Pero la decisión del gobierno provincial cambia el panorama. El Gobierno sale así a “mostrarle los dientes” a los acreedores y deja en claro que no seguirá pagando a cualquier precio. Al contrario, revela que la única salida viable para los bonistas es aceptar una renegociación, porque de lo contrario no cobrarán un sólo dólar más. Y esto vale tanto para los tenedores de deuda de la provincia de Buenos Aires como para los que poseen bonos a nivel nacional.

“Este vencimiento representa sólo el 0,15% del presupuesto provincial y toda la deuda sólo el 7,5%. Es obvio que el Gobierno sí tiene la plata para pagar, pero no lo quieren hacer para que la Nación sume argumentos en la renegociación que ya está en marcha”, aseguró a Infobae un ex funcionario de la administración de María Eugenia Vidal.

Uno de los “pecados originales” del gobierno de Vidal, que ya se venía advirtiendo en varios informes de bancos internacionales, era la concentración de vencimientos en dólares. Más del 85% de la deuda provincial fue emitida en moneda extranjera, dejándola muy expuesta a los movimientos cambiarios, como finalmente ocurrió a lo largo de 2019. En cambio, la ciudad de Buenos Aires ya había actuado preventivamente y la deuda se divide en partes iguales entre pesos y dólares, lo que la deja mucho menos vulnerable.

Las novedades de las últimas horas endurecen las posturas no sólo de la provincia sino especialmente de la Nación de cara al arranque de la próxima renegociación. Y esto permitiría un acuerdo más favorable, al menos en relación al objetivo de la Casa Rosada: estiramiento de plazos, un período de gracia de tres años para pago de capital e intereses, y eventualmente una quita nominal.

Los precios actuales de los bonos (que podrían caer luego de las últimas novedades) muestran que la expectativa es a un acuerdo mucho menos agresivo que el alcanzado por el tándem Nielsen-Lavagna en 2005. Aquella quita fue récord, ahora la lógica sería avanzar de manera más “amigable” con un objetivo fundamental: conseguir una tasa de interés de la futura deuda que emita la Argentina (el denominado exit yield) que no supere el 10 por ciento.

















Fuente: Infobae.


Martes, 14 de enero de 2020
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER