| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Promocionan el Convenio de Corresponsabilidad Gremial Agrícola en Las Breñas
El ministro de Industria y Empleo también participó de la presentación del programa “Aprendiendo a Emprender” y se reunió con empresarios locales.


El ministro de Industria, Sebastián Agostini, encabezó en Las Breñas una jornada de promoción del convenio de corresponsabilidad gremial agrícola y difundió ante productores de esa zona de la provincia los beneficios de esta herramienta que apunta a la regularización de los trabajadores rurales.

Durante la reunión –que se realizó en la sede de extensión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE)- Agostini explicó ante empresarios y productores del agro los alcances y beneficios de la corresponsabilidad gremial y expuso las características del convenio que rige para el sector.

Durante toda la jornada de trabajo, el jefe de la cartera industrial estuvo acompañado por el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar, y funcionarios del Ministerio que comanda.

Este protocolo es un mecanismo –impulsado por los gobiernos de Nación y Provincia- que facilita la registración de empleados rurales y del agro además de ser una herramienta clave para la inclusión de esos miles de trabajadores al sistema de seguridad social.

“Ante una buena concurrencia de productores pudimos explicar y poner en conocimiento de ellos todas las aristas y beneficios que representa la corresponsabilidad gremial, con la que buscamos regularizar a los trabajadores rurales chaqueños”, aseguró Agostini.

El Convenio Multiproducto, enmarcado en la Ley 26.377, se encuentra en plena vigencia desde julio y es la vía de acceso mediante la cual los productores de la provincia (de algodón, girasol, sorgo, maíz, trigo y soja) podrán regularizar a los trabajadores a su cargo.


Más actividades

Una vez finalizado el encuentro en el CPCE, Agostini participó de la presentación para Las Breñas de los programas “Aprendiendo a Emprender” y “Capital Semilla”, dos herramientas que impulsan los gobiernos de Nación y Provincia para el desarrollo de emprendimientos y proyectos productivos.

“Es sumamente destacable la posibilidad que tienen los jóvenes de poder desarrollar proyectos e iniciativas en sus propias comunidades, de manera de fortalecer la economía local”, afirmó Agostini tras visitar el Centro de Gestión Ciudadana, donde se dictan los talleres.

Estos dos programas son herramientas destinada a personas de entre 18 y 35 años para que puedan formarse en el mundo del emprendedorismo, al recibir capacitación y asesoría en forma gratuita en cuanto a los conceptos y prácticas para la puesta en marcha de un proyecto. Actualmente, están en marcha en Villa Ángela, Resistencia, General San Martín, Las Breñas y Presidencia Roque Sáenz Peña.

Por último, como cierre de la jornada de trabajo, Agostini se entrevistó con empresarios locales ante quienes promocionó la serie de herramientas de las cuales dispone el Gobierno provincial en materia de financiamiento, promoción industrial, incentivos a la creación de empleo y regularización de puestos de trabajo.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 12 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER