| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Sin control, un convoy con 45 vagones cargados con soja recorrió 3 provincias sin conductor


Un convoy de la empresa Trenes Argentinos Cargas, con 45 vagones cargado con soja partió sin conductor, desde el desvió de la cerealera Bunge en Joaquín V González, Salta, y fue detenido por la valiente acción de un empleado ferroviario en Monte Quemado, Santiago del Estero, evitando así una desgracia sin precedentes.


SAENZ PEÑA (Agencia). Partió de inmediaciones de Joaquín V González a las 2 de la madrugada, y cerca de las 6 de la mañana pasó por Taco Pozo, siendo luego alcanzado horas más tarde en Monte Quemado.

Ante la gravedad de la situación se enviaron móviles y patrullas con carácter preventivo en todo el recorrido de más de 250 kilómetros, en algunas de ellas el tren alcanzó los 100 kilómetros por hora.

De acuerdo a la información recabada y mencionada en el sitio Crónicas Ferroviarias que da precisiones sobre el inusual incidente, al parecer una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) cuando estaba en la playa de cargas del desvío de la empresa Bunge (Piquete Cabado) en el Km.1108 Ramal C 18 (nace en J. V. González - Saravia) traccionada por la locomotora diésel GM modelo G22CU Nro. 7728 con 45 vagones cargados de maíz, siendo alrededor de las 02,40 horas el tren comenzó a moverse sólo sin la presencia de los conductores.


UNA MARCHA ALOCADA

La marcha alocada de la formación comenzó a ser divulgada de manera inmediata, poniendo en emergencia a los pobladores y autoridades de cada uno de los lugares por donde el tren circulaba a gran velocidad llegando a alcanzar en ciertos lugares los 100 kilometros por hora.

Al parecer, por donde circuló el tren de la empresa TAC es vía recién renovada y en pendiente, por lo que pudo aguantar la velocidad que tomó el tren alzado.


La formación que comenzó a rodar por el Ramal C 18 proveniente de Piquete Cabado y al tomar la curva que empalma con el Ramal C 12 y cruza la RN 16 gente que estaba en el lugar dijo que la formación pasó a casi 100 km. por hora.

Una vez dado la alerta de la situación, los operarios de la empresa estatal ferroviaria entraron en emergencia en todo el ramal, así también la policía y otras autoridades de estado, con la única premisa: "Hay que parar el tren".

Nicolas Rocha, el operario ferroviario que logró parar el convoy.
Se pudo saber que una vez ingresado en territorio santiagueño hubo una acción malograda en la localidad de Urutau, con resultado negativo de abordar y frenar la formación; por lo que extremaron la acción, a menos de 8 km de llegar a Monte Quemado, el personal del ferrocarril tomó la determinación de abrir las vías, harían descarrilar voluntariamente el tren, medida extrema que no llegó a concretarse, pues la naturaleza y el desnivel en elevación del terreno hizo disminuir la velocidad del tren, dando la oportunidad para que un operario pudiera subir a la formación y poner en acción los frenos que concluiría con su alocada marcha.

El operario que se convirtió en héroe es un oficial mecánico de la base Joaquín V. González de la empresa TAO que lo perseguía con una camioneta con personal ferroviario y se llama Nicolás Rocha quien se convirtió en héroe al poder detener a una formación ferroviaria sin conductores

Ayer, fuentes ferroviarias consultadas por NORTE admitieron el hecho pero no dieron mayores precisiones sobre las causales de este hecho.

EL INFORME POLICIAL

Desde la Comisaría 50 de Salta, se informó que a las 2.55 recibió un llamado telefónico de Nicolás Flores, coordinador de la empresa Belgrano Cargas quien informó que desde la localidad de Piquete Cabado se desplazaba a esa jurisdicción una locomotora con unos 45 vagones, sin conductor y a gran velocidad. Flores solicitaba colaboración para realizar cortes en los accesos en la ciudad.

El motivo del incidente, de acuerdo a la información extraoficial, habría sido el ayudante maquinista bajó de la locomotora sin colocar la trampa. Por ello, la única forma de detenerla era haciendo que descarrile o que se frene en algún desnivel.

La totalidad de los móviles policiales fueron enviados a realizar los cortes de las calles por donde cruzan las vías del tren, en especial en las zonas urbanas. Además, en caso de ser necesario, debían proceder a evacuar a las personas que tuvieran casas cercanas a las vías.



Fuente: Diario Norte


Domingo, 15 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER