| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Las rutas nacionales esperan ejecución de obras para garantizar transitabilidad
Las rutas nacionales que atraviesan el Chaco continúan siendo un problema para el tránsito vehicular por las falencias que las hacen, en algunas zonas, casi intransitables. Se realizan arreglos precarios mientras se espera, en el mejor de los casos, la ejecución de proyectos de repavimentación que están licitados.




SÁENZ PEÑA (Agencia) - La ruta 95 que atraviesa la provincia de norte a sur es una de las vías de comunicación que padece las consecuencias del paso del tiempo, el tránsito pesado y la lenta concreción de obras de mantenimiento adecuadas para la zona.

La estrada será reconstruida en el tramo que recorre desde la localidad de La Tigra hasta el límite con la provincia de Santa Fe, pero los aproximadamente cien kilómetros del sector comprendido entre esa población del departamento O’Higgins y Tres Isletas, en el departamento Maipú, muestran roturas en la cinta asfáltica a las que se les aplican parches provisorios que resultan inútiles.

“En Santa Sylvina ya se iniciaron los trabajos de bacheo y repavimentación, pero en lo que se refiere a la malla 541 -que recorre desde La Tigra hasta Tres Isletas- el proyecto ya está planteado pero aún no se ha licitado y, mientras tanto, estamos haciendo parches de mantenimiento hasta que la obra definitiva se ejecute”, dijo el ingeniero Carlos Londra, jefe de Obras de Vialidad Nacional Distrito Chaco.

La vía que recorre un área agrícola importante, y ante el escaso servicio de flete ferroviario, es el lugar por donde transita la producción primaria de buena parte del Chaco hacia los principales puertos del país. Su deterioro se acrecienta en cada campaña. Lamentablemente los aproximadamente cien kilómetros que van desde el kilómetro 1078 en el departamento O’Higgins hasta el Maipú, tal como se menciona en notas realizadas en el año 2011, tienen proyecto de reconstrucción, pero todavía ni siquiera hay fecha de llamado a licitación.

Obras en la ruta 16

La otra ruta que importa al interior del Chaco es la nacional 16, o la ruta del corredor bioceánico, que atraviesa la provincia de este a oeste y comunica a una veintena de pueblos. En el tramo concesionado entre Sáenz Peña y Resistencia, el pago del peaje a muchos les parece inútil porque la carretera no está en óptimas condiciones. En el recorrido desde la ciudad termal hacia Los Frentones la irregular calzada y los sorpresivos pozos son sinónimo de peligro constante, aunque existe la expectativa del pronto inicio de las obras que reconstruirán toda la travesía desde el centro de la provincia hacia el límite con Santiago del Estero.

En el sector concesionado Vialidad Nacional ejecuta dos obras: una de repavimentación y la otra de obras básicas para la construcción de la autovía desde Resistencia hasta Makallé. “El bacheo y repavimentación comprende un total de sesenta y seis kilómetros de la calzada, en tramos varios desde la ciudad capital hasta Presidencia de la Plaza, con lo cual se solucionarían los problemas que existen en ese tramo”, explicó el ingeniero Carlos Londra.

Inversión millonaria

La travesía de la 16 desde Sáenz Peña hasta el límite con Santiago del Estero tiene proyecto de reconstrucción y la obra, en tres tramos, fue licitada en abril pasado en el marco del programa del Norte Grande. Ahora corren los plazos de adjudicación, estimándose que antes de fin de año el contrato con las empresas ganadoras esté firmado y se comience con la recuperación de los intransitables ciento cuarenta kilómetros que van desde el final de la autovía hasta la jurisdicción santiagueña.

“La estrada comprende una obra importante que, dividida en tres tramos, implica una inversión de quinientos millones de pesos”, refiere el jefe de Obras del distrito Chaco de Vialidad Nacional. Añade el ingeniero Carlos Londra que “los trabajos serán de reconstrucción de toda la vía con el ensanchamiento de la calzada a los ocho metros y la resolución de las travesías urbanas que tendrán rotonda en los principales ingresos, algunas con colectoras y con la luminaria adecuada”.

“La vida útil de la ruta 16, en el sector que no está concesionado, está cumplida, y solamente una nueva obra solucionará todos los problemas garantizando una utilidad prolongada de la carretera”, finalizó el funcionario. En el proyecto, el nuevo pavimento que se construirá en los ciento cuarenta kilómetros de la vía del corredor biocéanico tiene una expectativa de vida útil de quince años.





Fuente: Dairio Norte


Martes, 14 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER