| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fundador de Wikileaks
Ecuador otorgó asilo político a Julian Assange
La decisión se basa en que una extradicción a los Estados Unidos no garantiza un juicio justo. El gobierno inglés manifestó su decepción por la resolución e insistió con la extradicción.


El gobierno de Ecuador otorgó asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres desde el pasado 19 de junio. Gran Bretaña dijo sentir "decepción" por la decisión.

El anuncio fue hecho por el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, quien explicó que su gobierno tomó la decisión de asilarlo porque en caso de ser extraditado a Estados Unidos no tendría un juicio justo.

Para el gobierno ecuatoriano si Assange es extraditado "no tendría un juicio justo" y podría ser víctima de un "trato cruel o degradante".

Patiño agregó que confía en que el Reino Unido "otorgue el salvoconducto para (Julian) Assange respetando los lazos de respeto mutuo con Ecuador".

"Julian Assange es un profesional de la comunicación galardonado (...) que compartió con el público información privilegiada que afectó a funcionarios, países y organizaciones", afirmó el canciller.

Por su parte, el gobierno inglés manifestó a través de un comunicado su rechazo a la medida y dijo que está "dispuesto a encontrar una solución negociada".

"Según nuestras leyes, Assange agotó todas las opciones para apelar a las autoridades británicas y es nuestra obligación extraditarle a Suecia", explicó el Ministerio de Exteriores británico en el comunicado.

El gobierno británico amenazó ayer con "asaltar" la embajada ecuatoriana para capturar a Assange y extraditarlo a Suecia. También dijo que "no permitirá" que el creador de Wikileaks salga de territorio londinense.

Para hacer frente a esta situación, las autoridades ecuatorianas anunciaron que convocarán este fin de semana a una reunión de cancilleres de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) y de la UNASUR.

Si la amenaza se cumple, Gran Bretaña violaría el Derecho Internacional Público, dado que las sedes diplomáticas están protegidas como zona extraterritorial dentro de un Estado, lo que supone que las autoridades de ese país "no tienen jurisdicción y soberanía" dentro de las mismas.

Esta situación fue regulada por el artículo 22 de la Convención de Viena del 18 de abril de 1961, que determina el estatus de los diplomáticos.

El artículo dice que "los edificios de la misión (diplomática) son inviolables" y que "los representantes del Estado receptor sólo pueden acceder con la aprobación del jefe de esa misión".

Al conocerse la decisión del gobierno ecuatoriano, cientos de personas que se congrebaban frente a la embajada de ese país en Londres estallaron en aplausos. Dos de ellas fueron detenidas por las fuerzas de seguridad que en gran número se hicieron presentes en el lugar.

Wikileaks difundió a través de internet y de distintos medios de comunicación más de medio millón de documentos secretos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de los cuales se conocieron operaciones políticas, caracterizaciones de países y líderes mundiales y líneas de acción de ese país a nivel global.


Jueves, 16 de agosto de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER