| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Agencias de loterías y quinielas siguen cerradas: advierten que hay 120 mil puestos de trabajo en peligro
La Federación Argentina de Cámaras de Loterías, Quinielas y Afines (FACALQA) advirtió que quedaron excluidos de toda ayuda anunciada por el Gobierno



La Federación Argentina de Cámaras de Loterías, Quinielas y Afines (FACALQA) advirtió que quedaron excluidos de toda ayuda anunciada por el Gobierno, y que necesitan ser incluidos entre las actividades autorizadas para trabajar.

En ese sentido, pusieron como ejemplo el permiso otorgado a las oficinas de pago de servicios, muy similares en cuanto a funcionamiento y dinámica a los comercios del sector de quinielas y agencias. Más de 42 mil bocas de expendio en todo el país; millones de pesos para el Estado; y decenas de miles de trabajadores corren peligro si no se ayuda rápidamente a este castigado sector.

"No queremos que nos regalen nada, solo poder trabajar o tener líneas de crédito bancario para poder sobrellevar la cuarentena", explica Patricio Gándola, presidente de FACALQA, y agrega que "el Estado es uno de los principales perjudicados con nuestro parate, ya que la Federación aporta el tercer ingreso genuino al país en concepto de impuestos y comisiones".

Los problemas más serios para el sector comenzaron en 2017, cuando el gobierno de Mauricio Macri decidió que los bingos y casinos debían dejar de ser considerados como "Pymes", y las agencias de lotería y quiniela entraron en la misma normativa.

Al respecto, Gándola aclara que "una agencia de quiniela está muy lejos de parecerse a un bingo o a un casino. No somos ricos, vivimos al día como la mayoría de los comerciantes, y generalmente las agencias son negocios familiares con uno o dos empleados a lo sumo".

Lo que reclama el sector es que les permitan abrir sus puertas, ya que son comercios de proximidad, similares a una dietética, una verdulería o un centro de pago de servicios, con lo cual no se genera aglomeración ni desplazamiento de personas.

Por otra parte, explican que sería de gran ayuda poder contar con una línea de créditos blandos como tienen otros sectores o comercios. Una idea que surgió en los últimos días es la de que se puedan cobrar jubilaciones y planes sociales en estos comercios, algo que podría descomprimir a los bancos y que fue muy bien recibido por el Gobierno. Pero están analizando cómo adaptar los sistemas y eso puede llevar un poco más de tiempo, tiempo que en realidad no tiene este sector vital para el aporte de plata a un Estado que también lo necesita.

Puntos clave por los cuales piden estar entre las actividades exceptuadas:

* La actividad no implica aglomeración de personas.

* No implica movimiento de trabajadores, ya que las agencias suelen ser atendidas por sus dueños que por lo general viven muy próximos al comercio.

* Ir en contra del juego clandestino.

Respecto de este último punto, Patricio Gándola observa que "con las Loterías y Quinielas "paradas" en todo el país, la "clandestina" opera con la Lotería de Uruguay; y esa plata sabemos luego que se vuelca al narcotráfico y a la delincuencia en general, porque en definitiva, quienes lo hacen son delincuentes".

Por último, el dirigente aclara que "en coincidencia con el Presidente, estamos totalmente a favor de cuidar la salud de las personas y no cuestionamos el aislamiento preventivo; solo precisamos una ayuda que nos comprometemos a ir devolviendo apenas podamos abrir las puertas de nuestros comercios".


Fuente: iProfesional


Sábado, 25 de abril de 2020
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER