| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
INDEC - alimentos
Inflación y cuarentena: lo que más subió en abril según el INDEC
El INDEC publicó este jueves la medición de la inflación del mes pasado con el detalle de los rubros que más se encarecieron.

El Índice de Precios Minoristas, que representa al costo de vida sumó durante abril un alza del 1,5%, de acuerdo con lo que informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La medición del mes pasado se ubicó de esta forma 1,8% debajo de la inflación de marzo, que fue de de 3,3%. Pero el organismo oficial de medición también publicó cuáles fueron los rubros que más se encarecieron.


Inflación: el índice de precios de abril según el INDEC

De este forma, el rubro que más avanzó durante mayo fue Alimentos y Bebidas no alcohólicas, con 3,2%. Le siguieron Recreación y Cultura (2,3%), Prendas de vestir y Calzado (1,5%) y Restaurantes y Hoteles (1,5%),.

En lo que hace a la variación de inflación en comparación con diciembre, el INDEC armó la siguiente lista: Educación (18%), Alimentos y Bebidas no alcohólicas (15,2%), Recreación y Cultura (12,5%), Restaurantes y Hoteles (11,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (10,3) y Prendas de vestir y calzado (9,4%).

Con la suba de abril, la inflación minorista acumuló según el informe del INDEC un alza del 9,4% durante el primer cuatrimestre de 2020 y del 45,6% en los últimos 12 meses.

La inflación de abril se vio compensada en términos estadísticos por las bajas del 4,1% en el rubro Comunicación, y del 1,5% en Educación.

En tanto, los precios relacionados con Vivienda, agua, electricidad y combustibles se mantuvieron sin cambios, debido a la decisión del Gobierno de congelar las tarifas de los servicios y las naftas.

Por el efecto cuarentena, la inflación se desaceleró al 1,5% en abril, su nivel más bajo desde diciembre de 2017, de acuerdo a lo informado este jueves por el INDEC. Sin embargo, sucedió en medio de dificultades para realizar el relevamiento, al tiempo que hubo muchos precios que no existieron debido al cierre total de algunos sectores.

Los incrementos más importantes se observaron en Alimentos y Bebidas (3,2%), y Recreación y cultura (2%), con la salvedad de que en este último rubro únicamente se midieron solo algunos pocos bienes y servicios que se ofrecieron.

Por el contrario, se observó una nula variación en el rubro Vivienda, y tarifas de agua, gas y electricidad, producto del congelamiento, y una contracción en los precios de los rubros Educación (−1,5%) y Comunicaciones (−4,1%).

De esta forma, en lo que va de 2020 la inflación acumula un alza del 9,4%, mientras que en los últimos 12 meses alcanza un incremento de 45,5%.

Entre las estimaciones privadas, se observó bastante dispersión en las mediciones. Ecolatina, por ejemplo, estimó una inflación de 1,9% aunque en un informe aclaró que “se relevaron una menor cantidad de precios de diversos bienes y servicios por la cantidad de comercios cerrados, a la par que otros directamente no contaron con un precio de referencia”.

Adicionalmente, las consultoras Orlando Ferreres & Asociados, EcoGo, Seido y FIEL arrojaron resultados que oscilaron entre el 0,8% y el 1,7%.

Paralelamente, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central para el mes de abril reflejó que las entidades financieras y consultoras encuestadas esperaban un aumento del 2,3% para el mes pasado mientras que la proyección para todo 2020 es del 44,4%, 0,4 puntos por encima de lo registrado en el anterior REM.

La inflación había comenzado a mostrar síntomas de desaceleración en el primer bimestre de 2020 pero en marzo trepó al 3,3% producto de un salto en el rubro educación tras el inicio de clases y una suba en alimentos como carnes, frutas y verduras.



Fuente: Minuto Uno / Ambito


Jueves, 14 de mayo de 2020
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER