| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Charata
Charata: desde este lunes el Municipio habilita algunas prácticas deportivas y la hotelería


La intendenta, María Luisa Chomial, mediante la firma de sendas Resoluciones, estableció nuevas disposiciones que regirán desde el próximo lunes 18 de mayo, una vez que los sectores comprendidos suscriban el acta compromiso respectiva. Se habilitarán las prácticas de pádel, tenis y golf; como también el funcionamiento de hoteles, moteles, cabañas y alquileres diarios.


En la primera Resolución, se señala que desde esa fecha, el artículo 5 establece que se podrán practicar las siguientes actividades deportivas ajustándose a los Protocolos establecidos a continuación:

1. Pádel

Turnos previamente pactado con el propietario de la Cancha, los mismos deberán prever de 15 minutos libres entre cada turno que serán destinados a la desinfección de las canchas, y evitando que un grupo se encuentre con el otro dentro de las canchas.

Asimismo, deberán tomar la temperatura a los potenciales clientes y ser asentada en la planilla de asignación de turno (en caso de detectarse superiores a 37° enviar a la casa, evitar uso de instalaciones).

Se permitirá el acceso de 4 jugadores (2vs.2), quedando totalmente prohibido el ingreso de espectadores y/o más jugadores. Exigiéndose como condición que cada jugador lleva su propia paleta, toalla individual, termo de agua individual.

A los dueños de las Canchas, se les obliga ofrecer a los jugadores pulverizadores con agua y alcohol o lavandina para hacer desinfección.
Una vez finalizado su turno, no podrán quedarse en las canchas, deberán retirarse instantáneamente, siendo los turnos estrictamente controlados por el canchero.

El horario permitido para el funcionamiento de las mismas es de 10.00 a 20.00 horas. Se prohibirá el ingreso a menores de 14 años y mayores de 60 años.

Al ingreso de la cancha se incorporará en el acceso al establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para que se realice la limpieza del calzado al ingreso.

2. Tenis

Turnos previamente pactado con el propietario/o instalaciones del Club donde se encuentre la Cancha, los mismos deberán prever de 15 minutos libres entre cada turno que serán destinados a la desinfección de los elementos que fueron utilizados y manipulados, evitando, además, que un grupo se encuentre con el otro dentro de las canchas.

Asimismo, deberán tomar la temperatura al ingreso a los potenciales clientes y ser asentada en la planilla de asignación de turno (en caso de detectarse superiores a 37° enviar a la casa, evitar uso de instalaciones).

Se permitirá el acceso de 2 jugadores (1vs1), más la presencia del Profesor quien podrá dirigir a la distancia, estando totalmente prohibido el acercamiento entre los presentes, respetando las distancias de 2 metros entre cada participante, asimismo, se prohíbe el ingreso de espectadores y/o más jugadores.
Exigiéndose como condición que cada jugador lleva sus propias raqueta, toalla individual, termo de agua individual, las pelotas serán desinfectadas con atomizadores al 70 % de agua lavandina/alcohol, al igual que los canastos de pelotas.

A los dueños de las Canchas, se les obliga ofrecer a los jugadores pulverizadores con agua y alcohol o lavandina para hacer desinfección.

Una vez finalizado su turno, no podrán quedarse en las canchas, deberán retirarse instantáneamente, siendo los turnos estrictamente controlados por el canchero.

El horario permitido para el funcionamiento de las mismas es de 10.00 a 20.00 horas. Al ingreso de la cancha se incorporará en el acceso al establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para que se realice la limpieza del calzado al ingreso.

3. Golf

Turnos previamente pactado con el propietario/o instalaciones del Club donde se encuentre la Cancha, los mismos deberán prever de 15 minutos libres entre cada turno que serán destinados a la desinfección de los elementos que fueron utilizados y manipulados, evitando, además, que un grupo se encuentre con el otro dentro de las canchas.

El jugador debe llevar consigo su propio equipamiento, incluyendo palos de golf y carro de tiro, llevándose los mismos al finalizar su juego.

Desde el momento que un jugador llega al club hasta que se retira, ninguna persona debe tener contacto con dicho equipamiento. Asimismo, deberán tomar la temperatura al ingreso a los potenciales clientes o practicantes y ser asentada en la planilla de asignación de turno (en caso de detectarse superiores a 37° enviar a la casa, evitar uso de instalaciones).

Al llegar, ejecutar de inmediato su propio protocolo personal de higiene de manos y de uso de barbijo o máscara cubreboca. Llevar en su bolsa los elementos personales de higiene y prevención.
Al iniciar la vuelta, no saludar físicamente a los jugadores de su grupo. Mantener en todo momento el “distanciamiento social” de 2 metros, fundamentalmente en áreas de salida y greens, sectores donde naturalmente los jugadores están más cercanos.

No tocar ningún objeto que pueda haber quedado en el campo, incluyendo las astas banderas colocadas en cada hoyo en sí o bolas perdidas por otros jugadores. Al haberse retirado los rastrillos de todos los bunkers, tener especial cuidado en alisar la arena con el palo o el pie al salir.

Luego de sacar la bola del hoyo, tener la especial precaución de desinfectar tanto la bola en sí como las manos. Una toalla con agua + lavandina, o con alcohol al 70%, o bien con hipoclorito de sodio al 0,5%, debe ser parte del equipamiento del jugador y/o proporcionado por el Club. El horario permitido para el funcionamiento de las mismas es de 10.00 a 20.00 horas.

4. Los Clubes, Asociaciones, canchas particulares deben estar debidamente habilitados en el Departamento de Industria y comercio de la Municipalidad de Charata.

5. Firmar el acta compromiso en el Municipio de la ciudad de Charata.

6. Realizar sus actividades de lunes a sábados en los horarios de 10.00 a 20.00 hs.-

7. Cada local comercial deberá tomar todas las medidas preventivas, higienizando veredas, interior del predio o cancha, sometiendo a desinfección los productos antes de su colocación en góndola, mostrador, vitrina.

8. Se prohíbe la permanencia de personas que no cuenten con turnos, espectadores y bocas de expendio de bebidas y comestibles.

9. Ser Responsables por cada práctica y decisión que se tomara en el marco de las medidas preventivas por el COVID-19 (coronavirus).

10. El estricto cumplimiento será realizado por el área de inspecciones generales de la municipalidad de Charata diariamente.

Funcionamiento de hoteles, moteles, cabañas y alquileres diarios

Con el número 320/2020, la intendente de Charata suscribió la Resolución que establece nuevas disposiciones que regirán desde este lunes 18 de mayo, una vez que los comprendidos suscriban el acta compromiso, y todo sujeto a estrictas medidas de bioseguridad y el cumplimiento de varias pautas.

Art. 1°) Adherir al Decreto Provincial N°540/2020.
Art, 2º) Adherir al Decreto Provincial N°560/2020.

Art. 3º): Disponer que para el funcionamiento de hoteles, moteles, cabañas, alquileres diarios, tendrán que tener en cuenta las siguientes condiciones:

1. Estar debidamente habilitados en el Departamento de Industria y Comercio de la Municipalidad de Charata.

2. Firmar el acta compromiso en el Municipio de la ciudad de Charata.

3. Se permite el alojamiento para personas que lo requieran por cuestiones de recomendación médica o que presten servicios esenciales, debiendo garantizarse el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad vigentes.

4. Ocupar el 50 % de la capacidad del mismo como condición límite.

5. Tomar la temperatura a cada cliente a su ingreso al alojamiento, teniendo como obligación reportar ante autoridad sanitaria si supera los 37º.

6. No permanecer en salas de esperas, ni espacios de uso común, piletas, quincho, salón de juegos, y a fines.

7. Someter a desinfección todos los elementos que se utilicen en cada recambio de huéspedes, en cada habitación.

8. Ofrecer en cada acceso al mismo, la utilización de soluciones para la desinfección (alcohol, lavandinas, etc), y alfombras para desinfección de pies.

9. Llevar estrictamente el libro de pasajeros o Fichas de pasajeros, solicitar a los clientes a modo de declaración jurada la procedencia, los lugares visitados, y los destinos últimos.



Fuente: Chaco Día por Día / charatachaco.net


Domingo, 17 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER