| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ya es el cuarto país más afectado
Brasil registró 15 mil casos de coronavirus en 24 horas mientras Bolsonaro asistía a nueva manifestación


El presidente Bolsonaro asistió a una manifestación en el Planalto, junto a medio gabinete, mientras la pandemia de coronavirus hace estragos en Brasil. Registró más de 15.000 casos nuevos en 24 horas, siendo el cuarto país más afectado, después de EEUU, Rusia y Gran Bretaña.

El presidente Jair Bolsonaro asistió hoy a una manifestación a su favor, acompañado por medio gabinete de ministros, mientras la pandemia de coronavirus avanza de manera alarmante en Brasil que registró más de 15.000 casos nuevos en 24 horas, siendo el cuarto país más afectado en el mundo, después de Estados Unidos, Rusia y Gran Bretaña.

Flanqueado por 11 ministros, Bolsonaro destacó la gran presencia de seguidores en la manifestación celebrada frente al presidencial Palacio de Planalto, desoyendo las medidas de los gobiernos regionales para evitar las concentraciones, como herramienta para combatir el coronavirus, que ya suma más de 233.511 contagios y 15.662 muertos.

A diferencia de otras exposiciones ante el público, esta vez el mandatario ultraderechista se cubrió el rostro con un barbijo, estuvo durante media en el acto, bajó por la rampa del edificio para acercarse lo máximo posible a los manifestantes y llegó a cargar a dos niños, informó la agencia de noticias EFE.

Bolsonaro, que calificó al coronavirus como una "gripecita", ya acudió a otros actos masivos de sus seguidores, pese a las recomendaciones para evitar aglomeraciones tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de su propio Ministerio de Salud.

En esta oportunidad, y en medio de una grave crisis política causada por la salida de dos ministros de Salud en medio de la pandemia y de la investigación que le abrió la Fiscalía por su supuesta interferencia política en la Policía Federal, Bolsonaro acudió al encuentro con varios colaboradores, entre los cuales 11 de sus 22 ministros y dos de sus hijos.

En declaraciones que concedió en una transmisión en vivo por las redes sociales durante la manifestación, Bolsonaro volvió a criticar las medidas de distanciamiento social adoptadas por los gobiernos regionales y municipales para combatir el avance del coronavirus y defendió la normalización de las actividades.

"La población quiere trabajar para colocar comida en la mesa (Bolsonaro)"

El capitán retirado del Ejército mantiene una tensa confrontación con los gobernadores de la mayoría de los estados brasileños, que han impuestos medidas de distanciamiento social, como cuarentenas, cierre de escuelas y comercios y restricciones al transporte y la movilidad, para frenar la creciente expansión de la pandemia.

Para Bolsonaro, más preocupado con la paralización del país, la ya prevista recesión histórica y los millones de empleos destruidos por la crisis sanitaria, el Covid-19 "va a contagiar al 70 % de la población tarde o temprano" y "va a matar mucha gente" sin importar las medidas de distanciamiento que se adopten.

Tras haber sido duramente criticado por haber participado en manifestaciones similares en las que fueron exhibidos letreros que proponían el cierre del Congreso y de la Corte Suprema, así como otras medidas antidemocráticas como una intervención militar, Bolsonaro destacó que en la de este domingo no había ningún mensaje contrario a la Constitución.

"Es una manifestación pura de democracia. Estoy muy honrado con eso. Sin ningún letrero agresivo a quien quiera que sea. No hay ningún letrero ni ninguna bandera que atente contra la Constitución, contra el Estado Democrático de Derecho", afirmó.

Bolsonaro no ha cesado en su empeño para que los gobiernos regionales levanten las restricciones y permitan la normalización de las actividades, hasta el punto que esta semana ordenó la apertura de gimnasios y salones de belleza por considerarlos esenciales.

Este, y la presión del mandatario para avanzar en el uso de la cloroquina para tratar a los infectados, fueron los motivos que llevaron al ministro de Salud, Nelson Teich, a renunciar el viernes al cargo que había asumido hacía sólo 28 días y en medio del agravamiento de la pandemia en Brasil.


Fuente: Ámbito


Domingo, 17 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER