| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Coronavirus en Chile: confirman 3.964 nuevos casos y 45 muertes


Con este número récord aumentan a 57.581 el total de casos de coronavirus en Chile y son 589 las muertes.
Chile registra un nuevo récord de aumento de casos de coronavirus en 24 horas y ascienden a 57.581 el número total de contagiados. En tanto, en las últimas 24 horas se registró la cifra de 45 muertes por la pandemia elevando el número a 589 fallecidos desde el 3 de marzo.

Así lo informaron las autoridades desde la ciudad de Iquique, al norte de Chile.

El gobierno chileno anunció la prórroga de la cuarentena total en la Región Metropolitana como parte de las medidas para atacar la crisis sanitaria.

La cuarentena comenzó el viernes pasado y en un principio fue decretada por siete días, pero el anuncio de la postergación llevará los 6,5 millones de habitantes de la capital chilena a un confinamiento que, en principio, durará hasta el viernes 29 de mayo a las 22.

En la mañana del miércoles, el ministro de salud, Jaime Mañalich, detalló en conferencia de prensa desde el Palacio de La Moneda que debido al incremento en casos y fallecidos diarios, se renueva la cuarentena total en las 32 comunas (barrios) y otros seis sectores aledaños de la Región Metropolitana hasta el próximo viernes 29 de mayo a las 22.

También ratificó la medida de aislamiento hasta el 29 de mayo para las ciudades de Iquique y Alto Hospicio (Región de Tarapacá) y las localidades de Antofagasta y Mejillones (Región de Antofagasta) y que se suma a la medida la ciudad de Lonquimay en la Región de La Araucanía.

Mañalich indicó que en los próximos días los casos probables de contagio "van a ser sumados a los casos activos", por lo que advirtió que "a lo mejor por ello" se observen un aumento relevante en los casos informados.

El ministro cerró la conferencia de prensa informando que desde el miércoles a las 18 y durante todo el fin de semana se establecerá un cordón sanitario "muy estricto" en la Región Metropolitana, el Gran Concepción y la ciudad de Temuco con el fin de "no permitir el paso, en ningún sentido de personas que buscan alejarse, salir de estos núcleos urbanos y con ellos aumentar el riesgo de infección a las localidades que concurran".

Chile vive desde el 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe por 90 días, decretado por el gobierno, para atacar la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

Por otra parte, el Servicio Jesuita de Migrantes puso en marcha un dormitorio temporal para un grupo de 300 venezolanos que tienen más de dos semanas durmiendo en las afueras de la embajada de su país en Santiago, solicitando ser repatriados en medio de la crisis sanitaria.

José Tomás Vicuña, director del Servicio Nacional Jesuita de Migrantes, explicó en una entrevista con el canal 24 Horas que serán 70 personas las que podrán acceder a camas, calefacción y ducha en una carpa climatizada, mientras esperan resolver su situación migratoria.

Vicuña destacó que desde "hace dos semanas hay más de 300 personas durmiendo en situación de calle en las afueras de la embajada de Venezuela" y también comentó que el objetivo de esta ayuda es "dar mayor dignidad".





Fuente: Minuto Uno


Jueves, 21 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER