| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Crece el descontento de los brasileños con la gestión del coronavirus de Bolsonaro
De acuerdo con una encuesta de la firma Datafolha, el 50% de los entrevistados califica como mala o pésima la gestión del líder ultraderechista para detener el nuevo virus.


La mitad de los brasileños reprueba la gestión del presidente Jair Bolsonaro frente al coronavirus y sólo un 27% la aprueba, en momentos en que Brasil se confirma como uno de los epicentros de la pandemia, según mostró un sondeo publicado hoy.

De acuerdo con la encuesta de la firma Datafolha, el 50% de los entrevistados califica como mala o pésima la gestión del líder ultraderechista para detener el nuevo virus, un 22% la tilda de regular y un 27 % la considera buena o excelente.

Las cifras muestran un aumento del porcentaje de brasileños que rechaza la gestión de Bolsonaro frente a la pandemia ya que en la anterior encuesta, realizada en abril, los que la reprobaban eran el 45%, los que la calificaban regular el 25% y los que la aprobaban el 27%.

La nueva encuesta de Datafolha, que entrevistó los pasados lunes y martes a 2.069 brasileños en las diferentes regiones del país y tiene un margen de error de dos puntos, refleja el agravamiento de la situación sanitaria en el gigante latinoamericano.

Brasil, epicentro de la epidemia en Latinoamérica, ya es el segundo país con más casos de Covid-19 en el mundo, 438.238, y el sexto con más muertos: 26.417.




El pico de la curva de contagios es esperada para julio, por lo que se espera que las cifras sigan creciendo de forma exponencial en las próximas semanas.

Ayer, Brasil anunció 1.156 muertes por coronavirus en las 24 horas previas, mientras que estableció un nuevo récord de 26.417 casos de la enfermedad en un día, según informó anoche el Ministerio de Salud.

Pese al avance de la enfermedad, Bolsonaro es uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia, que ha calificado de "gripecita".

El mandatario rechaza las medidas de distanciamiento social impuestas por los gobiernos regionales y exige la normalización inmediata de todas las actividades.

El líder ultraderechista considera que la mayor parte de la población se contagiará sin importar las medidas de aislamiento que se adopten y que el hambre y el desempleo generados por la paralización de las actividades puede provocar más muertes en Brasil que la propia enfermedad.

El jefe de Estado ha perdido a sus dos últimos ministros de Salud por divergencias en torno a la estrategia frente a la pandemia.

Su estrategia hasta ahora se ha centrado en la autorización para liberar el suministro de cloroquina, una medicina sin eficacia demostrada científicamente para tratar la Covid-19 y cuya experimentación ya fue vetada hasta por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según Datafolha, el 33% de los brasileños considera a Bolsonaro como "muy responsable" por el avance de la pandemia, un 20% cree que es "un poco responsable" y sólo un 45% lo exime de responsabilidad, informó la agencia de noticias EFE.

La sustitución este mes del dimisionario Nelson Teich como ministro de Salud por un militar sin experiencia en el área, el general Eduardo Pazzuelo, elevó la reprobación de los brasileños en torno al desempeño de la cartera para combatir el coronavirus.

De acuerdo con la encuesta, el índice de aprobación de la gestión del Ministerio frente a la pandemia cayó desde el 76% en abril hasta el 55% en mayo.


Viernes, 29 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER