| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Más de 40 Mipymes de Sáenz Peña recibieron asistencias del Nuevo Banco del Chaco


Las líneas de préstamos Mipymes de Nuevo Banco del Chaco, orientadas a atender necesidades derivadas de la crisis por coronavirus, llegaron a más de 500 empresas de todo el territorio provincial y superaron los $ 2.200 millones para capital de trabajo (gastos corrientes y descuento de cheques) y pago de sueldo de nómina. Sólo en Sáenz Peña se destinaron más de $39.000.000 para asistir a 44 empresas locales.

María Luisa Soria, encargada de la gerencia del Nuevo Banco del Chaco en Sáenz Peña, destacó que, “cuando fueron anunciadas las medidas por el BCRA, trabajamos en poner a disposición de las empresas las líneas de asistencia orientadas a cubrir las necesidades derivadas de la crisis.

Al ser consultada sobre los requisitos que debe cumplir el cliente, Soria explicó: “Para acceder a la línea de capital de trabajo y pago de sueldos es necesario que las mipymes sean sujeto de crédito de acuerdo a las normativas vigentes del BCRA y tengan actualizado su legajo de información crediticia. En el caso particular de la línea de pago de sueldos, el cliente debe tener un convenio de pago de haberes vigente”.


Así fue el caso de la empresa San Roque S.R.L. que, con su legajo actualizado y el convenio de pago de haberes vigente, pudo acceder de manera inmediata al financiamiento de la línea para cubrir haberes de su personal. Con esta asistencia, la empresa pudo abonar los salarios de sus 61 empleados.

Sobre la gestión del préstamo, Julián Vilar, titular a la empresa de transporte, reconoció: “Gracias a esta línea de asistencia pude cumplir en tiempo y forma con el pago de sueldos. Ni bien me enteré por la prensa y redes sociales del Banco, me acerqué a la entidad a solicitar información”.

“La gestión fue sencilla. Nuestra empresa tiene el convenio de pago vigente, nos permite pagar los sueldos de manera segura ya que no tenemos que mover efectivo de un lado a otro. Es rápido, ya que el proceso se realiza de manera automática. Gracias a todo esto, el personal de nuestra empresa también accede a muchos beneficios en créditos personales, en la emisión de tarjetas del banco y otros servicios”, destacó.

El convenio de pago de haberes es un servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite a las empresas abonar el sueldo a sus empleados de manera ágil, eficiente y con costos reducidos a través de un aplicativo. Acerca del tema Soria detalló: “En la sucursal Sáenz Peña, tenemos 85 empresas trabajando con Convenios Pagos de Haberes con todos sus beneficios”.

Este servicio también es utilizado por la empresa La Termal SRL. Su gerente Armando Petris explicó que “contar con el convenio de pago de sueldos fue un proceso sencillo, en pocos días se pudo implementar gracias al asesoramiento y acompañamiento del personal de la sucursal”.

“Contar con un convenio de pago de sueldos nos da tranquilidad y agiliza el proceso”, sostuvo y agregó que “para el personal, es un beneficio estar bancarizado ya que les permite acceder a tarjetas de créditos, préstamos personales y otros servicios que brinda el banco”.

“Las empresas chaqueñas saben que cuentan con un Banco con un alto sentido de responsabilidad social e inclusión”, destacó Soria sobre las asistencias financieras y los servicios que la entidad bancaria tiene a disposición de las mipymes locales.

Desde el inicio de la pandemia, cerca del 50% del total colocado por Nuevo Banco del Chaco en asistencias corresponde a empresas del interior de la provincia. Ya accedieron a estos financiamientos mipymes de las ciudades de Charata, Hermoso Campo, Pampa del Infierno, Las Breñas, Villa Ángela, San Martín, General Pinedo, Sáenz Peña, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Corzuela, General Vedia, Comandancia Frías, Tres Isletas, La Leonesa, Villa Berthet, entre otras.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 6 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER