| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Nicolás Trotta, sobre la vuelta a las clases: "El regreso implica cambios profundos de conducta"


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, habló sobre los protocolos y cambios que deberán realizarse e informó qué provincias se postularon para ser las primeras en regresar.
Tras confirmar que “un 85% del país podría volver a las escuelas de forma escalonada en agosto”, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, detalló cuáles fueron las primeras provincias que se postularon para el regreso a las clases presenciales de todos los niveles y se refirió a los protocolos y cambios que deberán realizarse y sostenerse en los establecimientos.

“Estamos trabajando en ese escenario en gran parte del territorio del país donde la circulación del virus es muy baja o inclusive no ha habido ningún caso registrado como en Catamarca, o en Formosa, que hasta el día de ayer no había tenido ningún positivo”, indicó Trotta en Radio 10.

El ministro destacó la importancia de la creación de protocolos que sostengan el distanciamiento social y que deben surgir del consenso de todos los actores implicados en el sistema educativo para así “derribar los temores” que se vinculan con el regreso a las escuelas.

“La manera es con información y mucho diálogo. Estamos convencidos que pasada la etapa de mayor frío y nos acerquemos a la primavera en agosto, vamos a poder regresar a las aulas. Esto implica cambios de conducta y readecuar aspectos centrales para garantizar la higiene y limpieza de los establecimientos educativos de todo el país”, agregó Trotta en “Mañana Sylvestre”.

En ese sentido, informó que “la provincia de Jujuy planteó ser la primera, pero todavía no están dadas las condiciones porque no se aplicaron los protocolos. Córdoba, San Juan, Catamarca, La Rioja y Río Negro también lo propusieron”.

El Ministro insistió en que el compromiso “debe ser cuidadoso y garantizarles a las familias que a partir de los protocolos vamos a disminuir la posibilidad de contagio. El riesgo no desaparece”.

Nuevamente, reiteró también que “en AMBA se va a demorar hasta que no haya tendencia de descenso de contagio y se acerquen a fase 4 o 5, es muy difícil garantizar el regreso. En estas condiciones, bajo ningún punto de vista vamos a estar de acuerdo con un regreso a las aulas”, sostuvo con firmeza.

Para Trotta, “el impacto de una mala decisión no solo afectará a la región metropolitana sino que generará miedo en todo el país”. “Es un desafío complejo desde lo social, los buenos resultados que tuvimos fue posible porque empezamos con antelación aprendiendo de los errores y aciertos de otros países. Sostener el esfuerzo es complicado. No hay posibilidad de error”.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 10 de junio de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761674527