| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Crisis Sanitaria en Chile: Piñera cambia de ministro de Salud
El presidente Sebastián Piñera designó a Enrique Paris en reemplazo de Jaime Mañalich en medio de las críticas por su gestión ante la pandemia.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, designó al presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, como nuevo Ministro de Salud, en reemplazo de Jaime Mañalich, en medio de la crisis sanitaria que vive el país, que supera los 160.000 contagiados y los 3.000 fallecidos.

La salida de Mañalich se produce horas después de que el Ministerio de Salud asegurara que la cantidad real de muertos en Chile era de 5 mil personas, mucho más alta que la que informaban a diario y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) conocía las cifras reales, según indica una nota de Ciper.

Chile reporta hasta este sábado, en cifras totales, 167.353 contagios por coronavirus y 3.161 muertos.

La diferencia ocurre entre el conteo de las muertes que lleva el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en el que se incluye decesos certificados por coronavirus como aquellos casos sospechosos o atribuibles al virus, y las cifras diarias que informa el Ministerio de Salud de Chile a la población y a la prensa.

Tras el escándalo por las repercusiones de la nota y la llamativa ausencia de Mañalich en el reporte del día viernes, los presidentes de todos los partidos de la oposición firmaron una carta solicitándole a Piñera la salida del jefe de la cartea de Salud.

Sebastián Piñera toma juramento a nuevo ministro de Salud de Chile, Enrique Paris
Sebastián Piñera toma juramento a nuevo ministro de Salud de Chile, Enrique Paris

Mañalich había asumido como ministro de Salud hace un exactamente un año, cuando reemplazó a Emilio Santelices.

Enrique Paris, por su parte, era integrante de la mesa de Covi-19 y asesor del Ministerio de Salud en la pandemia. El nuevo Ministro de Salud hizo su juramento este sábado al mediodía.



La respuesta oficial del Ministerio de Salud

Desde la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud de Chile se refirieron al escándalo y las repercusiones que provocó la nota, y sostuvieron su postura y sus cifras: “Tal como lo realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud informa diariamente los fallecimientos asociados a Covid-19, confirmados por laboratorio, que al día de hoy ascienden a 3.101”.



“Adicionalmente, OMS solicita a oficinas de enlace de los países, con fines exclusivos de vigilancia epidemiológica, información de casos sospechosos, probables, fallecidos con y sin confirmación diagnóstica de Covid-19 por parte de laboratorio” explicaron sobre los números que Chile envía semanalmente.

En ese sentido, sostuvieron que “la Organización Mundial de la Salud no publica estos antecedentes, sino que son de uso exclusivo para la vigilancia epidemiológica”.

Posteriormente, indicaron, “el DEIS debe validar esta información, particularmente las causas finales de muerte. Sobre este punto, el DEIS realiza una búsqueda intencionada dentro del total de fallecimientos inscritos en el Registro Civil, que sin cumplir los criterios confirmatorios, podrían estar relacionados a Covid-19”.

“Esta búsqueda requiere de una revisión detallada de los certificados médicos de defunción y otras fuentes de datos, para establecer con mayor certeza la causa de muerte, siendo un proceso que toma tiempo. Estos decesos son clasificados como muertes probables por Covid-19”, comunicaron sobre la metodología de conteo.

Y finalizaron: “Una vez que se completa el análisis de este grupo de fallecidos, DEIS confirma o rectifica la información entregada, la que no está vinculada a la alerta epidemiológica de hoy. Es información que se dispone posteriormente, en el marco de las estadísticas de mortalidad. Asimismo, de acuerdo a la minuta del Consejo Asesor, publicada ayer viernes 12 de junio y tal como lo señaló la subsecretaria Paula Daza, las recomendaciones entregadas por este grupo de expertos y referidas a este mismo tema serán analizadas en los próximos días”.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 13 de junio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER