| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SAENZ PEÑA
Sáenz Peña ingres a la fase de distanciamiento social y vuelven las reuniones familiares


SAENZ PEÑA (Agencia) - El intendente Bruno Cipolini anunció el ingreso de Sáenz Peña a la fase denominada de distanciamiento social en el marco de la pandemia por Covid-19.


El anuncio implica una serie de medidas de flexibilización de algunas actividades. En ese contexto volverán las reuniones familiares de hasta diez personas, la actividad física hasta las 19 y la apertura de bares y restaurantes al mediodía, restando conocer la respuesta del gobernador Jorge Capitanich sobre el pedido de extensión del alarma sanitaria hasta las 23.30 los viernes y sábados de manera que también se extienda en horario nocturno.

El intendente Bruno Cipolini anunció que la ciudad ingresa a una nueva etapa, de distanciamiento social y vuelven algunas actividades como las reuniones familiares y la gastronomía de manera parcial, entre otras.

De todas maneras, el intendente agradeció a los vecinos por “haber logrado avanzar de fase” aunque los llamó a “no relajarse y continuar llevando a cabo las medidas de higiene y sanitarias para evitar la circulación del virus en la ciudad” agregando que “el incumplimiento llevará a la revisión de las medidas”.

Hizo referencia a la situación epidemiológica de la ciudad remarcando que “al día de hoy estamos sin casos positivos y sin circulación viral, es resultado del esfuerzo de todos” y ha significado “un avance hacia lo que se denomina nueva normalidad”.

Pedidos a Capitanich

Durante su mensaje a la ciudadanía pronunciado a través de su cuenta oficial de la red social Facebook, el intendente comentó que “hace 72 horas envié al gobernador de la provincia una nota de consulta y se aguarda la respuesta sobre la posibilidad de habilitar deportes de contacto (fútbol, rugby, básquet) en la ciudad, junto con un protocolo sanitario que se acordó con los propietarios de Complejos”.

“Esa solicitud incluye también el retraso de la alarma sanitaria a las 23.30 horas los días viernes y sábado”, señaló.

Las actividades que se flexibilizan

Al referirse a las actividades que se flexibilizan a partir de ahora, tras el ingreso a una nueva fase de la cuarentena por la pandemia, Cipolini destacó la realización de reuniones familiares de hasta 10 personas

En este tipo de reuniones es “donde toma especial relevancia la responsabilidad individual de cada vecino, dada la imposibilidad de ser fiscalizadas por el Estado en cualquiera de sus niveles”, dijo el intendente.

También se habilita la posibilidad de realizar ejercicios físicos en espacios públicos hasta las 19 horas. Esto incluye básicamente actividades aeróbicas, correr o caminatas, pero no partidos de fútbol en espacios públicos. Luego de ese horario, sigue prohibida la actividad física en las cuatro avenidas y las plazas. Pero se permitirán caminatas recreativas en cercanías de los hogares.

En cuanto a los restaurantes, bares y confiterías podrán abrir sus puertas al mediodía, bajo cumplimiento del protocolo de seguridad.

En ese sentido remarcó que “se aguarda la respuesta del gobernador sobre el retraso de la alarma sanitaria a las 23.30 para que puedan abrir a la noche, los viernes y sábados”, apuntó el intendente.

Reforzar medidas y no relajarse

El intendente remarcó que es necesario redoblar el esfuerzo y la responsabilidad en el cumplimiento de las medidas preventivas como “el lavado de manos, desinfección de los ambientes, uso obligatorio del tapaboca, la distancia entre personas y especial cuidado de los adultos mayores”.

Cipolini anunció nuevas medidas y pidió a los vecinos no relajarse. “Más allá del distanciamiento actual, que no sabemos cuánto tiempo más durará, la realidad es que debemos aprender a convivir con estas medidas preventivas”, dijo.

“Son nuestra única herramienta para contener el contagio y proteger a nuestras familias. Como Municipio en general y como intendente en particular, quiero contarles que hemos hecho y estamos dispuestos a seguir haciendo un gran esfuerzo. Si comprendemos nuestra dependencia mutua como integrantes de una comunidad, podremos afirmar, cuando esto termine, que hemos llegado a la meta, todos juntos”, finalizó.



Fuente: Diario Norte


Domingo, 14 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER