| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
Dura anticipo sobre lo que viene: ¿Cuánto más durará la pandemia según la OMS?


Ante los rebrotes que se generan a menudo en algunos países, el organismo recuerda el peligro de un virus que no se ha ido y el cuidado que se debe tener
Uno de los directivos de la Organización Mundial de la Salud, el español Pedro Alonso, aseguró que la OMS trabaja con duras previsiones y que está especialmente preocupada por el crecimiento de la Covid-19 en América y África y los rebrotes en todo el planeta.

Ante esta realidad, aseguró que todavía somos vulnerables.

"En ciencia todo pronóstico está llamado a ser erróneo y hay que ser muy prudente. En la OMS operamos con modelos que dicen que podríamos tener un año y medio o dos por delante" con la actual situación de pandemia en algunas partes del mundo y rebrotes, mayores como el de Marruecos o menores como los de China, Alemania y también los de España.

¿Por qué tantos meses?

"Es el tiempo necesario para generar evidencias y productos que puedan llegar a un número suficiente de personas", explica Alonso, director del Programa Mundial de Malaria de la OMS desde 2014, en una entrevista a El País.

Se estima que es lo que se tardará a tener una vacuna efectiva que llegue a una parte amplia de la población y mejores tratamientos.

Mientras no se llegue a ese punto, seguirá habiendo rebrotes, para lo que nos tenemos que mentalizar y los gobiernos deben preparar sus sistemas sanitarios. La nueva normalidad, con mascarillas, distancia y aforo reducido en bares, restaurantes, cines y comercios, ha llegado para quedarse una larga temporada. "Cada día hay rebrotes que nos recuerdan el peligro de un virus que no se ha ido. Asumir que somos vulnerables no es sencillo", remarca el epidemiólogo español.

Pese a ello, Alonso es optimista respecto a la vacuna, porque "el SARS-CoV-2 muta relativamente poco y debería conseguirse".

El reto, sin embargo, es otro: "Que sea segura y que tengamos la capacidad de producción y distribución para hacerla llegar a todos lo que la necesitan".

Con respecto a la cura, advierte que queda camino por recorrer porque pese al adelanto que supone la dexametasona, hay otros retos más importantes: "La desametasona será de gran ayuda para reducir la mortalidad, pero sirve para atender a personas ya enfermas y graves, no te modifica la dinámica de transmisión del virus. Para eso necesitamos vacunas y profilaxis y hasta ahora no hay avances en la práctica".

Alonso cree que China actuó bien contra la pandemia de coronavirus pues fue el primer país en el que impactó. "El riesgo estaba en el radar de la OMS y otras agencias, habíamos tenido avisos, como el SARS y la Gripe A", argumenta, pero no se sabía cuando impactaría. Pese a ello, el país asiático lo combatió eficazmente; en cambio, Europa se confió y estuvo lenta, y en concreto España fue de los países que peor la encaró.

"Se pecó de cierta miopía. Un subestimar al virus y pensar: ‘Esto no nos puede pasar a nosotros, ya lo sabremos gestionar’. Los países estaban informados sobre el riesgo y lo esperable era que contaran con los medios y estructuras para lo que se avecinaba", asegura el directivo de la OMS.



Fuente: iProfesional


Sábado, 20 de junio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER