| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Perú: más de 250.000 casos de coronavirus y la peor caída de la economía en 100 años
Es el sexto país con más casos confirmados de coronavirus en todo el mundo. Un total de 7.861 murieron por coronavirus en Perú. La economía caerá 12,5%.

Perú, el sexto país con más casos confirmados de coronavirus en todo el mundo, superó hoy la barrera de los 250.000, mientras la economía del país se encamina, por efecto de la pandemia, a sufrir en 2020 su peor caída en 100 años, informaron fuentes oficiales.

Con 3.413 contagios en las últimas 24 horas, el país sumaba 251.338 desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 7.861 personas fallecieron (201 en el último día), reportó esta tarde el Ministerio de Salud, según los diarios limeños El Comercio y La República.

Asimismo, 138.763 personas -aproximadamente 55% del total de casos confirmados- ya se curaron después de haber contraído la enfermedad, según el balance oficial.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó que la cantidad de nuevos contagios está disminuyendo en forma sostenida en todos los distritos de Lima -la zona del país más afectada por la pandemia- desde hace 10 días.

En ese contexto, en el que Perú flexibilizó en las últimas semanas algunas de las restricciones impuestas en marzo, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, vaticinó que la economía del país se contraerá este año 12,5%.

“Yo no he vivido una situación como ésta nunca; es la caída más grande de los últimos 100 años, realmente dramático”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa, según el diario Perú 21.

Velarde indicó que los sectores más golpeados son la construcción, con un retroceso de 25,4%; la manufactura no primaria, con 23,8%, y el comercio, con 23,6%.

Además, el BCR prevé que este año la demanda interna se reducirá 11,9% y la inversión descenderá 30%, mientras la tasa de pobreza, que actualmente es de 20,2%, ascenderá hasta 27,4%, dijo el presidente de la autoridad monetaria.

No obstante, Velarde sostuvo que existe “la esperanza de que si se aplican las políticas monetarias fiscales y sensatas”, y se activan los “códigos de apertura” de las actividades, la recuperación comenzará antes y será más rápida.

Agregó que el panorama para 2021 es alentador, pues prevé una recuperación de 11,5% que comenzará en el segundo semestre de este año “bajo un escenario de reapertura eficiente de la economía, con los controles sanitarios adecuados”.

El funcionario reclamó al Ministerio de Economía y Finanzas que ponga en marcha la segunda fase del programa Reactiva Perú, que contempla garantías de crédito a empresas por un monto similar al de la primera etapa, equivalente a poco más de 8.500 millones de dólares.

“Van tres semanas y aún no se puede colocar una primera subasta; es fundamental que lo antes posible se active la ampliación de Reactiva Perú”, se quejó Velarde, quien dirige el BCR desde 2006 y atravesó las presidencias de Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y la actual de Martín Vizcarra.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 20 de junio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER