| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus en Argentina: científicos advierten que lo peor está por venir


Ante el crecimiento diario de casos de coronavirus y la suba de la ocupación de camas de terapia intensiva, concluyen que endurecer la cuarentena es la única solución para detener los contagios.
La suba en la ocupación de camas de terapia intensiva durante las últimas semanas y el crecimiento diario en el aumento de casos, trajo a la agenda la preocupación por el colapso del sistema sanitario, lo cual podría suceder de no tomar medidas con urgencia para disminuir la circulación del virus en la población.

En ese sentido, tres de los científicos más reconocidos del país, advirtieron que la situación más grave de la pandemia de coronavirus en Argentina está por llegar.

“Hace más de un mes que muchos científicos venimos preocupados por la evolución y el crecimiento exponencial tanto del número de casos como de los internados en terapia intensiva”, expuso Rodrigo Quiroga, investigador del Conicet y docente de la Universidad de ciencias químicas.


El científico puso énfasis en la Ciudad de Buenos Aires donde “hace 30 días había 45 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva” y a este sábado, según informó el Ministerio de Salud porteño, son 153 pacientes y 247 camas disponibles.

“La situación a hoy en Argentina es muy similar a la que había en Chile hace 40 días, tanto en el número de casos, en el porcentaje de camas ocupadas y en el tiempo de duplicación y velocidad de crecimiento”, señaló Quiroga.

“Para evitar que seamos Chile de acá a cuarenta días, tengamos los hospitales aturados y los médicos tengan que elegir a quién darle la cama libre, pedimos que se disminuya dramáticamente la velocidad y la única manera de hacerlo rápido es con distanciamiento social y un endurecimiento de la cuarentena”, solicitó y pidió al Gobierno “que haga lo necesario para que se pueda implementar. Que todos se puedan cuidar a sí mismos y a sus familias quedándose en sus casas”.


Santiago Olszevicki, becario en bioinformática de la UBA, quien en este contexto se dedica a analizar datos de movilidad y dinámica de contagios de coronavirus en Argentina, apuntó también a la crisis del sistema de diagnóstico en el AMBA: “Cuando se decretó la cuarentena obligatoria en el AMBA la movilidad se redujo muchísimo. Como consecuencia, los casos se mantuvieron relativamente constantes. Sin embargo, la movilidad comenzó a aumentar y la curva de contagios se disparó”.

“En este contexto llegamos a la situación actual con 2.000 casos diarios, un sistema de diagnóstico en crisis que es evidenciado por los altos porcentajes de positividad y un sistema de unidades de cuidados intensivos llenándose lentamente”, informó Olszevicki, autor de los gráficos mostrados por el presidente Alberto Fernández durante la entrevista con Telefe.

Para el científico “es fundamental y es el momento de actuar ahora para poder reducir la cantidad de casos que tenemos por día y poder poner en marcha un sistema de rastreo de contactos que es la forma efectiva de adelantarse a la transmisión del virus”.


Ernesto Resnik, Biólogo y Biotecnólogo, mencionó: “Al comienzo de la pandemia dijimos que si al final nos van a acusar de haber exagerado, sería el mejor final. Pero no exageramos”.

“Ya vimos en el mundo las distintas respuestas a la pandemia y vemos que los países que han respondido de manera más fuerte y rápida son los países que más éxito han tenido. Los que no lo hicieron son los que han sufrido miles de muertos y sufrimiento humano innecesario”, señaló en un video.

En concordancia con su colega, Resnik sostuvo que “lo único efectivo es el aislamiento”: “El virus sigue siendo el mismo, nada ha cambiado, no hay inmunidad de rebaño sin muerte, no tenemos remedios por ahora y lo único que podemos hacer es cuidarnos a nosotros mismos y a los que nos rodean”.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 20 de junio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER