| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FMI
El FMI ahora dice que el PBI de la Argentina caería un 9,9% por la pandemia


El derrumbe de la economía argentina va en sintonía con la de la región que llegaría al 9,1% y al 9,4% en Brasil y al 10,5% en México.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja las proyecciones globales para la economía producto del impacto económico de la pandemia de coronavirus Covid-19, incluidas las que había realizado en relación a la Argentina, donde estima ahora que la caída para este año será de 9,9%, en lugar del 5,7% pronosticado inicialmente.

Así lo refleja en una actualización del informe informe World Economic Outlook (WEO). presentada este miércoles, bajo el título "Una crisis como ninguna otra, incertidumbre en la recuperación".

Allí, el organismo multilateral corrigió las proyecciones de toda la economía global, que -indicó- caerá 4,9% este año, a raíz de la profundización de los daños económicos ocasionados por la pandemia de coronavirus, en lugar de los 3 puntos que había pronosticado en abril pasado.

"La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto más negativo en la actividad en el primer semestre de 2020 de lo previsto, y se prevé que la recuperación sea más gradual de lo previsto anteriormente", señala el informe.

Para América Latina, prevé una suerte similar que para la Argentina, ya que proyecta una caída de 9,1% empujada por las recesiones esperadas en Brasil (9,4%) y en México (10,5%).

"El crecimiento global se proyecta en –4.9% en 2020, 1,9 puntos porcentuales por debajo del informe presentado en abril de abril de 2020", se indicó en el texto elaborado bajo la supervisión de la economista jefe del Fondo, Gita Gopinath.

Días atrás, Gopinath había anticipado una corrección a la baja de los pronósticos mundiales que realizó el Fondo, a raíz del fuerte impacto económico que causó y sigue causando el coronavirus.

Para el 2021, el crecimiento global se proyecta en 5,4%; mientras que, para la Argentina, en el mismo período, prevé una recuperación de 3,9%.

"El impacto adverso en los ingresos bajos de los hogares son particularmente agudos, poniendo en peligro el progreso significativo logrado en la reducción de la pobreza extrema en el mundo desde la década de 1990", advirtió el FMI.

Al igual que con las proyecciones WEO de abril de 2020, el FMI remarcó que existe un grado de incertidumbre más alto de lo habitual en torno de este pronóstico.

El Fondo consideró que para "las economías que luchan por controlar las tasas de infección, un bloqueo más prolongado infligirá un costo adicional en la actividad".

Asimismo, "estas proyecciones implican un impacto negativo particularmente agudo de la pandemia en los países de bajos ingresos. y hogares en todo el mundo que podrían aumentar significativamente la desigualdad", alertó el organismo.

El Fondo recordó que la fracción del mundo de población que vivía en la pobreza extrema, es decir, con menos de 1,90 dólares por día, había caído por debajo de 10% en los últimos años (de más del 35% en 1990) y alertó sobre el peligro de la reversión de dicha caída de la pobreza.

"Este progreso está en peligro por la crisis de Covid-19, con más del 90% de los mercados emergentes y las economías en desarrollo se proyecta que registrará un crecimiento negativo del ingreso per cápita en 2020", indicó.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 24 de junio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER