| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Estiman que el 80% de los comercios de Sáenz Peña abrirían la semana que viene


Víctor Chebuhar, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad termal, anunció en CIUDAD TV que hay un compromiso del intendente Bruno Cipolini de pasar la situación a Fase 3. No obstante, consignó que preocupa la posibilidad de cierres en comercios, y se aguarda la concreción de ayudas anunciadas por la Nación.


“Hay una cuarentena muy extensa, si bien hay rubros que durante la misma han podido trabajar, hay muchos que han mantenido sus puertas cerradas. A partir del brote de acá, que fue el fin de semana anterior, Día del Padre, hemos tenido gran cantidad de hisopados para ver la cantidad de infectados que había en nuestra localidad”, explicó Chebuhar.

Recordando que “a partir de esa situación, el intendente tomó la decisión de retroceder a Fase 3, y con la demora de los resultados, determinó pasar a Fase 1, para tomar dimensión, siguiendo recomendación de Salud pública, y saber la cantidad de infectados en Sáenz Peña”; estimando que, “hoy la cantidad de positivos es 19, y recordemos que hace 10 días teníamos cero. El brote ha sido importante y por eso la medida tomada por el intendente”.,


Según Chebuhar “estamos en permanente contacto con Cipolini. Se le explicó y aseguró que los comerciantes están en condiciones de abrir sus puertas con los protocolos de bioseguridad. Por lo que, a partir de la semana que viene, de nuevo estaríamos ingresando a Fase 3, donde podría estar trabajando; no en su totalidad, porque van a haber muchos comercios que van a tener cerradas sus puertas – gastronómicos, locales de bebés, etc. -, rubros que sabemos van a pasar un tiempo hasta que puedan abrir. Pero hemos tenido el compromiso del señor intendente de que va a haber una resolución para el reingreso a la Fase 3 y va a estar trabajando casi el 80% del comercio”.


En cuanto a la realidad económica del sector, pre y post pandemia, el presidente de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña señaló que, “la situación es que nosotros queremos permanecer abiertos, pero hay que entender que abrir no significa vender. Muchas veces nos encontramos con esa situación de que se abren las puertas, pero al no haber actividad deportiva, social, educativa, el comercio no vende las zapatillas, el pantalón o los zapatos. Entonces, por más que permanezcamos abiertos no se motoriza la economía a partir de esa situación. Y esto va canalizando que se analicen cuestiones de cierre”.

Finaliza indicando el representante del sector mercantil centrochaqueño, que “a nosotros nos preocupa. Estamos permanentemente pidiendo a las autoridades, y especialmente al gobernador, que intervenga ante el Gobierno nacional para recibir algún tipo de ayuda especial para Chaco”.

”Bueno, hoy estuvieron los anuncios y algo de eso ocurriría, por eso estamos esperando que los anuncios se cristalicen en hechos y podamos tener un oxígeno para esta asfixia del sector comercial”, concluyó Chebuhar.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 27 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER