| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Se inauguró en Sáenz Peña la “Primera Muestra del Mueble Chaqueño”
La exposición cuenta con la participación de más de 50 empresas y se extenderá hasta el domingo. “Mostramos lo que los chaqueños somos capaces de hacer”, destacó el gobernador.


El gobernador Jorge Capitanich inauguró este viernes por la noche en Presidencia Roque Sáenz Peña la Primera Muestra del Mueble Chaqueño y destacó el impacto que el programa oficial de desarrollo de esta industria ha tenido en la cadena de valor de la madera. “Estamos mostrando lo que los chaqueños somos capaces de hacer; aquí en la provincia se producen muebles de gran calidad con extraordinario diseño y satisfacción de la demanda”, aseguró Capitanich tras encabezar la apertura formal de la exposición.

La muestra se desarrolla en el Centro de Convenciones de Sáenz Peña y se extenderá hasta el domingo 26, con entrada gratuita. Reúne a más de 50 expositores de primer nivel y es una ventana a la sociedad de los cambios y transformaciones introducidas a la industria en los últimos cuatro años.

Para el gobernador, la industria del mueble forma parte del sendero de transformaciones cualitativas puestas en marcha en el Chaco que implican más empleo, más calidad, y más valor agregado en la producción local con la integración de toda la cadena de valor.

De la ceremonia de inauguración participaron también el ministro de Industria, Sebastián Agostini; los subsecretarios Hugo Atanasoff (Inversión Pública) y Jorge Franco (Proyectos Especiales); el diputado provincial Ricardo Sánchez y autoridades locales.

“Invitamos a los chaqueños a que puedan apreciar durante este fin de semana todo lo que se ha avanzado en concepto de muebles; estamos orgullosos de la calidad de nuestros productos, que están a la altura de lo que se pide a nivel nacional”, indicó Capitanich.

El atractivo central de la exposición es Vetanoble, el consorcio mueble coordinado e impulsado por el gobierno provincial que engloba a un grupo importante de carpinteros y que cuenta con locales de venta en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Resistencia.

“Con Vetanoble lo que hicimos fue poner en marcha un fuerte mecanismo de diseño par los muebles que nos permitió optimizar el proceso industrial de manera de utilizar adecuadamente los recursos, aumentar la rentabilidad del carpintero, mejorar los precios y la comercialización”, apuntó el jefe del Ejecutivo.

Además de Vetanoble, la exposición cuenta con la destacada participación de más de 40 firmas locales de fabricación de colchones y sommiers, muebles de living, de cocina, y de jardín, tapicería en general y dormitorios infantiles.

Para el gobernador, desde hace cuatro años se implementa en la provincia una “verdadera transformación” en la industria del mueble, lo que se traduce en mayores niveles de producción, crecimiento del empleo en el sector y la integración de la cadena de valor.

“Con Vetanoble tenemos excelentes perspectivas tanto en el mercado provincial como nacional, con los locales abiertos en Córdoba, Corrientes y Buenos Aires; además ya estamos trabajando con operadores comerciales para llegar con nuestros muebles a Chile y Uruguay”, explicó.

Uso sustentable de la madera

Capitanich hizo referencia al uso sustentable de los recursos primarios para la fabricación del mueble con el inicio de un proyecto de forestación de 100 mil hectáreas para los próximos cuatro años, el cual se complementa con diversos programas que van en ésa línea.

“Lo que buscamos es avanzar con nuevas especies para la fabricación de muebles de manera; pretendemos y alentamos entre los carpinteros la utilización de otras variables en cuanto a especies en el marco de mecanismo intensivos de forestación”, remarcó.

Por último, subrayó que a través de Vetanoble se han introducido novedosos procesos de aprovechamiento de la madera, lo que permite a los carpinteros chaqueños acceso a tecnología de vanguardia para evitar cualquier desperdicio de la materia prima.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 25 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER