Políticas Provinciales
Aguilar Destacó las Políticas del gobierno para la formación de ingenieros
El ministro de Economía recordó que el Estado beca a más de 350 alumnos de distintas ramas de la Ingeniería. “Impulsaremos desde la Legislatura que este programa sea permanente”, adelantó.

Lunes, 14 de noviembre de 2011
El ministro de Economía, Eduardo Aguilar, destacó las políticas del gobierno provincial en cuanto a la formación de ingenieros y adelantó que impulsará desde la Legislatura un proyecto para que el actual programa de becas se convierta en ley. “En el Chaco venimos trabajando activamente en el perfil de provincia agroindustrial que buscamos; este año empiezan a recibirse los primeros ingenieros que acompañamos con una beca desde hace cuatro años”, afirmó.
El ministro hizo referencia a que el programa se ubica en la línea de las palabras recientes de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien dijo que se debe reformular el sistema de enseñanza del país para que haya “más matemáticos, físicos, químicos e ingenieros” porque es lo que “la Argentina está necesitando y lo que el mundo está demandando”.
En ese contexto, Aguilar admitió que, tanto en la provincia como en el país, existe un serio problema respecto a la orientación de los estudios universitarios por parte de los egresados secundarios.
“Tenemos que trabajar fuertemente en el perfil del país para afectar positivamente la calidad de la fuerza de trabajo desde la elección de carreras universitarias con sesgo en la Ingeniería”, acotó el jefe de la cartera económica.
UNA HERRAMIENTA PARA MODIFICAR LA MATRIZ
En 2008 – a meses de asumir esta gestión- el gobierno puso en marcha el programa Ingenieros Chaqueños, una herramienta oficial que apunta a modificar la histórica matriz de estudios universitarios en la provincia.
Este programa otorga becas a estudiantes de nueve ramas de la Ingeniería, las cuales son consideradas prioritarias por el Estado en cuanto a la búsqueda de un perfil de provincia agroindustrial y potencia en alimentos, energías y turismo.
“Actualmente hay más de 350 estudiantes que reciben una beca por parte del Ministerio de Economía; este año precisamente empieza a egresar la primera camada de becados y estamos muy contentos con los resultados”, expresó Aguilar, en declaraciones radiales.
Así, el ministro anticipó que en su futuro rol de presidente de la Cámara de Diputados impulsará que Ingenieros Chaqueños se convierta en una Ley, de manera de garantizar la ayuda económica estatal a los estudiantes universitarios de ese sector.
El esquema del Ministerio no se limita a los alumnos universitarios ya que también estimula a estudiantes de los últimos años de secundaria que estén decididos a continuar una carrera en Ingeniería.
“Es importante fortalecer la educación técnica; también nos parece relevante que todos los alumnos secundarios egresen de la escuela con conocimientos en oficios”, apreció finalmente.