| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CANJE DE DEUDA
El FMI aseguró que es el momento de "actuar y colaborar" de los acreedores de la Argentina


En una conferencia junto al G-20 y al Club de París, Kristalina Georgieva llamó a los acreedores privados a contribuir con la reestructuración de la deuda argentina.
En una conferencia del G-20 y el Club de París, de la que participó el ministro de Economía de la nación Martín Guzmán, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, lanzó un nuevo y decidido apoyo a la Argentina en el marco de la negociación de la deuda, y llamó a los acreedores privados a contribuir con el proceso de reestructuración tras la nueva propuesta formalizada esta semana.

“Los acreedores privados tienen que ver este como un momento de acción, ver cómo los acreedores y el país pueden unirse. Y eso es lo que tenemos que buscar: la colaboración entre acreedores y deudores de una manera racional y mutuamente respetuosa. El Banco Mundial y nosotros, haremos nuestra parte por la transparencia de la deuda y por una prudente reestructuración de la deuda”, afirmó Georgieva.

Según consignó ámbito.com Georgieva participó de la conferencia ministerial de alto nivel “Enfrentando a la crisis del COVID-19″, organizada por Arabia Saudita. En la apertura de las sesiones del día, el apoyo para la postura argentina vino de parte del anfitrión, el ministro de finanzas saudita, Mohamed Al Jadaam.

“Es necesario reestructurar la deuda soberana de manera sostenible con la participación de los acreedores del sector privado. Un ejemplo reciente de esto es el caso de Argentina. Y yo alentaría a los titulares privados de su deuda a considerar esto realmente de manera positiva”, dijo Al Jadaam durante su discurso en el que dio paso a la primera oradora, la número uno del Fondo.

La Argentina completó ayer la formalización de su oferta para reestructurar su deuda de 65 mil millones de dólares ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que también fue publicada en el Boletín Oficial.

Se trata de una enmienda "final" al prospecto de la propuesta presentada el pasado 21 de abril, que contiene mejoras y la letra chica legal del canje de deuda, que fueron anunciadas por el Gobierno el domingo pasado.

La nueva oferta representa una mejora en el valor económico, a la vez que acepta parte de algunos pedidos legales solicitados por los acreedores.

El valor de la oferta que estima el mercado tiene un valor de recupero que va desde los 53 dólares a los 59 dolares, por lámina de 100 dólares de deuda de títulos a canjear, dependiendo de los bonos.

Entre las mejoras para los acreedores, se decidió que los bonos del canje 2005 y 2010 serán canjeados por otros títulos que mantendrán las mismas cláusulas de acción colectiva, en caso de un eventual incumplimiento.

Dos grandes fondos ya se pronunciaron favorablemente a la oferta, Gramercy y Fintech, del grupo de acreedores más dialoguista con el Gobierno.

Aún no se pronunciaron los grupos de bonistas Ad Hoc y Exchange, entre los que se encuentra uno de los negociadores más duros como los fondos BlackRock, Monach y Ashmore, que en conjunto declaran poseer 21 mil millones de dólares de deuda argentina y contarían con poder de bloqueo de algunos bonos.

Sin embargo, en el mercado estiman que este grupo se encontraría más debilitado para rechazar la oferta y podría fragmentarse, ya que la nueva oferta cumple con pedidos legales de los tenedores de los bonos 2005 y 2010.

La nueva oferta vence el 4 de agosto, y la operación se completará con la entrega de los nuevos bonos el próximo 4 de septiembre.

En el prospecto, se especificaron las mayorías necesarias que necesita alcanzar el Gobierno para declarar satisfactoria la operación, esto es, si recibe el apoyo del 66,6% de los tenedores del total de los bonos elegibles, o niveles de entre 50% y 60% si los prospectos de bonos 2005 y 2016 eran tomados por separado.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 8 de julio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER