| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Aeroaplicadores dicen que “hay miedo porque no hay una buena información”
“Los aeroaplicadores somos víctima de la mala información y tal vez seamos nosotros mismos los culpables por salir a explicar a la sociedad cómo trabajamos. Sobre todo, el alto grado de capacitación que tienen los pilotos chaqueños”, resumió Cesar Antonietti, piloto de avión de Sáenz Peña al hablar sobre las reacciones que tuvo el fallo del caso Ituzaingó Anexo.
Cabe señalar que un tribunal de la provincia de Córdoba condenó el martes último a un productor de soja y a un piloto de avión a tres años de prisión condicional por los delitos de contaminación ambiental, en el marco del primer juicio penal realizado en Argentina por uso de agroquímicos.

Antonietti señaló en declaraciones al programa Perfiles de Radio Universidad Uncaus que en los últimos 25 años no se ha podido llegar a la conclusión de que hubieran aumentado en más o menos 5% los casos de afecciones toxicológicas y afecciones de leucemias y cánceres; éstas son conclusiones con números, con estadísticas. Es muy fácil tirar al viento una información y asustar, sentenció. Entonces --prosiguió-- nuestra idea es cambiar miedo por información. En caso concreto, creo que no se toma con seriedad el tema, de ninguno de los dos lados, y hago un mea culpa: muchas veces no tenemos en cuenta la situación que se crea.

Anunció que están organizando un encuentro con la directora de Toxicología a nivel nacional, en el que pretenden establecer y definir las pautas por seguir “y ver si lo podemos encauzar de alguna manera, porque no quiero enfrentarme con nadie; lo que quiero es trabajar con. Es muy fácil ir en contra de. Creo que es difícil trabajar en pos de, y es lo que estamos proponiendo”, afirmó Antonietti.

Señaló que iniciaron un trabajo a campo con la comunidad en general “para ver si podemos cambiar la consigna de miedo por información. La idea es concienciar a la población toda de que su salud es muy importante para nosotros. Mal haríamos con un mensaje negativo, si nosotros somos los que ponemos nuestra vida, estamos trabajando y manipulando constantemente los agroquímicos. Entonces es casi una contradicción básica”, indicó.

“Por otro lado se plantean cuestiones básicas y generales cuando alguien habla de la salud de la población en forma genérica de la manera como muchos agentes públicos hablan de la gente, el pueblo”, manifestó. Sostuvo que “hemos conseguido la información necesaria y es así como hemos decidido definir cuál es nuestra tarea y, por otro lado, cuál es el daño potencial que pueden producir los agroquímicos. Por eso es que nos juntamos en el congreso de Rosario”.





Fuente:Diario Norte


Lunes, 27 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER