| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BRASIL
Aseguran que el coronavirus en Brasil es "una tragedia peor que la guerra contra Paraguay"


El coordinador del comité contra el coronavirus de los estados del noreste de Brasil, Miguel Nicolelis, comparó los 4 meses de pandemia con los 6 años de guerra.

Brasil sufre un fuerte avance de la pandemia de Covid-19 que puede llegar a los 150 mil muertos en septiembre y podría ponerse peor con las elecciones municipales previstas para noviembre, según alertó este jueves el neurocientífico Miguel Nicolelis, el coordinador del comité contra el coronavirus de los nueve estados de la región noreste.

Durante una entrevista con Télam, el neurocientífico más famoso de Brasil afirmó que su país vive la peor tragedia de su historia en apenas cuatro meses, con más víctimas fatales que en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la cual murieron 50 mil brasileños.

"Sin considerar el genocidio indígena y la esclavitud que duró tres siglos, estamos hablando de cuatro meses de una tragedia histórica peor que la única guerra en la que Brasil participó, contra Paraguay, donde perdió 50 mil soldados, sólo que en seis años", comparó el científico sobre los efectos del coronavirus.

Elegido entre los 20 científicos más destacados del mundo la década pasada, Nicolelis es médico y profesor de la Universidad de Duke, Estados Unidos, y atraviesa la pandemia de coronavirus Covid-19 en San Pablo, donde coordina el comité del Consorcio Nordeste, la región donde se concentran los gobernadores opositores al presidente Jair Bolsonaro.

"La pandemia está fuera de control y no hay Gobierno central para coordinar las acciones", advirtió mientras que Brasil ya registra casi 2,3 millones de contagiados y más de 84 mil fallecidos. Además, advirtió sobre un posible 'boomerang' en las grandes ciudades que hoy parecen estar estabilizándose.

Actualmente la fuerza de los contagios de coronavirus Covid-19 se fue al interior de los estados tras haber mostrado picos en las grandes ciudades capitales. "Existe mucha presión del sector empresarial contra los intendentes del interior para que abran las actividades y eso va a terminar siendo un boomerang para que las grandes ciudades vuelvan a tener otra ola de coronavirus", alertó el científico.

Para Nicolelis, el "negacionismo" que existe en Estados Unidos con los seguidores del presidente Donald Trump también se refleja en el Brasil de Bolsonaro, alineado a Washington, y en otros países.

"Hemos visto también manifestaciones contra las cuarentenas en Argentina, pero en ninguno de los casos se acerca a ser la mayoría de la población", dijo al ser consultado sobre los viajes de vacaciones escolares de julio que la clase media realiza en plena pandemia, sobre todo en los estados más afectados, San Pablo y Río de Janeiro.

Para Nicolelis recién en 2021 habrá vacuna contra el coronavirus Covid-19 y, por eso, es necesario un "lockdown" -como se conoce en Brasil al cierre obligatorio y controlado- como hicieron Sao Luiz, capital de Maranhao, y Fortaleza, de Ceará, algo que nunca ocurrió en los principales focos del país: San Pablo y Río de Janeiro.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 23 de julio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER