| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
PANDEMIA
El costo de evitar futuras pandemias "equivale a apenas el 2% del daño económico que generó el Covid-19"


Científicos de los EE.UU. advirtieron que será clave protegerla vida silvestre y los bosques para evitar nuevas pandemias en el futuro y el costo de hacerlo es mucho más bajo que enfrentar otra crisis sanitaria global.

El mundo debe actuar ahora para proteger la vida silvestre con el fin de detener futuras crisis de virus, advirtieron este viernes científicos estadounidenses citados por The Guardian. El costo de la prevención de nuevas pandemias en la próxima década mediante la protección de la vida silvestre y los bosques equivaldría a sólo el 2% de los daños financieros causados por el Covid-19, estimaron a partir de los últimos análisis realizados.

Dos nuevos virus al año pasaron desde sus huéspedes silvestres a los humanos durante el último siglo, aseguraron los investigadores, y ello, explicaron, se debe en gran parte a la creciente destrucción de la naturaleza por lo que el riesgo hoy es mayor que nunca.

En ese sentido advirtieron que es vital tomar medidas enérgicas contra el comercio internacional de vida silvestre y la destrucción de los bosques. Ambas prácticas ponen a la vida silvestre en contacto con las personas y su ganado. Pero los esfuerzos para poner fin a estas prácticas no cuentan con el financiamiento adecuado.

Según estimaron los investigadores, una inversión de unos 260 mil millones de dólares en los próximos 10 años reduciría sustancialmente la posibilidad de que sobrevenga una nueva pandemia de la misma escala que tuvo el brote de coronavirus Covid-19, y ello representa apenas el 2% de los 11,5 billones de dólares que se calcula que cuesta el Covid-19 a la economía mundial. Además, el gasto en protección de la vida silvestre y los bosques quedaría casi anulado por otro beneficio de la acción: la reducción de las emisiones de dióxido de carbono que impulsan la crisis climática.

Los programas clave que los científicos están pidiendo son: una regulación mucho mejor del comercio de vida silvestre, la vigilancia y el control de enfermedades en animales salvajes y domésticos, el fin del comercio de carne silvestre en China, y la reducción de la deforestación en un 40% en lugares clave. Según ellos, existe un claro vínculo entre la deforestación y la aparición de virus, ya que los murciélagos de los bosques son los probables reservorios de los virus del Ébola, el Sars y el Covid-19, y los bosques tropicales constituyen una "gran plataforma de lanzamiento" para los nuevos virus que infectan a los seres humanos.

"Es ingenuo pensar que la pandemia de Covid-19 es un evento que ocurre una vez en el siglo", dijo el profesor Andrew Dobson de la Universidad de Princeton y dirertor del análisis. "Como todo lo que hacemos con el medio ambiente, cada vez son más rápidos, al igual que el cambio climático."

El profesor Stuart Pimm de la Universidad de Duke y parte del equipo de investigación, aseguró que "la inversión en prevención puede ser la mejor póliza de seguro para la salud humana y la economía global en el futuro. Podríamos detener futuras pandemias antes de que empiecen".

El análisis se convirtió en un pedido de los expertos para que los gobiernos aborden la destrucción del mundo natural y ayuden a prevenir futuras pandemias. Este mes, un informe de la ONU indicó que el mundo estaba tratando los síntomas de salud y económicos de la pandemia de coronavirus pero no la causa ambiental. En junio, los expertos dijeron que la pandemia era una "señal de SOS para la empresa humana"; mientras que en abril, los principales expertos en biodiversidad del mundo dijeron que era probable que se produjeran más brotes de enfermedades mortales a menos que se protegiera la naturaleza.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 24 de julio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER