| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Renunció una ministra
Beirut: se desvanece la esperanza de hallar sobrevivientes mientras crece la tensión social

Se esperan nuevas manifestaciones masivas en Líbano. Los socorristas advirtieron que es improbable hallar suprevivientes entre los escombros que dejó la explosión en el puerto.


Nuevas manifestaciones fueron convocadas para este domingo en Beirut, luego de las protestas que terminaron con incidentes el sábado, mientras la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros que dejó la explosión en el puerto de la capital de Líbano se desvanecía. En el ámbito político, renunció una ministra y las potencias ultimaban detalles para socorrer financieramente a la nación.

Después de varios días de "operaciones de búsqueda y rescate, podemos decir que hemos finalizado la primera etapa, en la que existe la posibilidad de encontrar personas vivas", indicó en conferencia de prensa el coronel Roger Juri, jefe del regimiento de ingenieros militares.

"Mantenemos esperanzas (de encontrar sobrevivientes) pero, en nuestra condición de personal técnico trabajando sobre el terreno, podemos decir que se van diluyendo", agregó sobre las tareas que llevan ya cinco días en Beirut.

Por su parte, la ministra de Información del gobierno libanés, Manal Abdel Samad, renunció como consecuencia de la crisis política que desencadenó la explosión en el puerto, ocurrida el martes, y que dejó al menos 158 muertos, más de 6.000 heridos y a 300.000 personas sin hogar.

"Después de la enorme catástrofe de Beirut, presento mi dimisión del gobierno", declaró la ministra. "Pido disculpas a los libaneses, no supimos responder a sus expectativas", explicó.

La violenta deflagración, causada según el gobierno por la explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenado desde hace seis años sin ninguna medida de seguridad en el puerto de Beirut, dejó un cráter de 43 metros de profundidad, según una fuente de la seguridad.

Ilustrando la magnitud del descontento de la población, el patriarca maronita, el cardenal Bechara Rai, pidió este domingo la dimisión del gobierno y la celebración de elecciones legislativas anticipadas.

El domingo circulaban en las redes sociales nuevos llamados a protestar en la emblemática plaza de los Mártires, en el corazón de un Beirut siniestrado. "Nuestra rabia no se calmará en un día", advierten los mensajes.


El sábado, manifestantes asaltaron brevemente las sedes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Energía, y la Asociación de Bancos, señalando el recrudecimiento de la protesta.

Miles de libaneses se congregaron en la capital de Líbano, enarbolando escobas y palas, ya que es la propia población la que limpia las calles porque el gobierno no tomó ninguna medida para ayudar.

Los manifestantes también mostraron patíbulos improvisados, pidiendo que se cuelgue a los dirigentes por la tragedia del puerto.

Unas 65 personas heridas en los enfrentamientos fueron hospitalizadas, y 185 atendidas en el lugar, según la Cruz Roja libanesa.


En tanto, una quincena de donantes internacionales, entre ellos Francia, Estados Unidos, China, Rusia y Egipto, participaban el domingo de una videoconferencia de apoyo al Líbano, organizada por la ONU y el gobierno de Emmanuel Macron.

"El objetivo hoy es actuar rápida y eficazmente para coordinar nuestra ayuda en el terreno para que vaya de la manera más eficiente posible a los libaneses", dijo el presidente francés.

Además, Macron pidió a las autoridades de Líbano "evitar que el país colapse, y respondan a las aspiraciones que el pueblo libanés manifiesta legítimamente en las calles de Beirut".


Fuente: Ambito


Domingo, 9 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER