| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hay tiempo hasta el 28 para aceptar
Con propuesta oficializada ante la SEC, los bonistas volvieron a expresar apoyo
Los grupos Ad Hoc y Exchange emitieron un comunicado y hablaron de la necesidad de una "reestructuración consensuada".

En un movimiento impensado hace un par de semanas, el Gobierno y los acreedores externos dejaron atrás las diferencias y continúan ajustando los detalles de la reestructuración de la deuda bajo legislación internacional. Ayer se produjeron dos movimientos: el Ministerio de Economía presentó ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el prospecto de la oferta acordada y los bonistas hicieron circular un comunicado en el que volvieron a manifestar su apoyo a la propuesta oficializada.

“Luego de un compromiso constructivo y exitoso con el gobierno argentino para llegar a un acuerdo para la reestructuración de la deuda pendiente de Argentina, los grupos Ad Hoc Argentine Bondholder Group y Exchange Bondholder Group confirman su apoyo a la oferta modificada anunciada hoy (por ayer) por la República Argentina”, señalaron los acreedores a través de un comunicado de prensa. Ad Hoc, el grupo en el que se encuentra el BlackRock de Larry Fink y que lideró la rudeza en las negociaciones, tiene títulos emitidos después de 2016. El otro grupo, Exchange, tiene títulos de la reestructuración de 2005 y 2010.

Los bonistas aseguraron además que “como inversionistas a largo plazo en Argentina, nuestro objetivo siempre ha sido lograr una reestructuración consensuada que ofrezca la mejor oportunidad para que el país forje un camino sostenible hacia un futuro económico más fuerte y un crecimiento inclusivo en el mundo post-Covid”.

A primera hora de ayer, el gobierno nacional presentó ante la SEC la segunda y definitiva enmienda a la oferta de canje. La propuesta inicial había sido presentada el 21 de abril y modificada por única vez el 6 de julio. En esta propuesta se oficializó el adelantamiento de los pagos de capital e intereses de los Nuevos Bonos a enero y julio de cada año; el adelanto de la fecha de inicio de amortizaciones de bonos con vencimiento en 2030 y 2038; el corrimiento a 2029 del vencimiento de bonos que se entregan como reconocimiento de los intereses corridos; y, por último, la inclusión de las nuevas cláusulas legales.

El cronograma también fue modificado, porque ahora los acreedores tendrán tiempo hasta el 28 para aceptar la propuesta, aunque la fecha de la liquidación de las operaciones permanece igual: será el 4 de septiembre. Ese mismo día, la administración nacional también buscará concretar el canje del tramo local. Entre ambos canjes, el monto total a reestructurar asciende a alrededor de u$s 108.000 millones de dólares.

Con estas modificaciones, el Ministerio de Economía es optimista respecto del porcentaje de adhesiones que conseguirá. En la conferencia de prensa que Martín Guzmán brindó en el microcine del Palacio de Hacienda para hablar sobre los detalles del acuerdo logrado horas antes durante la madrugada, el ministro había asegurado que “la expectativa, en función del acuerdo, es que vamos a tener una participación muy alta (en esta nueva oferta). Ya había habido una participación alta del conjunto que no era parte del grupo mayoritario. Ahora nuestra expectativa es que se activen las CAC y que la Argentina pueda resolver su problema de deuda de manera integral”.



Fuente: Ambito


Martes, 18 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER