| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
"La pandemia de Covid-19 podría terminar en dos años", según la OMS

El director de la OMS afirmó que la crisis global por el Covid-19 "puede terminar en menos tiempo que la pandemia de gripe de 1918", con o sin la vacuna.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó este viernes que la pandemia de Covid-19 que tiene a la población en suspenso desde marzo podría terminar "en menos de dos años", sobre todo teniendo en cuenta los esfuerzos combinados y la cooperación entre gobiernos para contener los brotes hasta que haya una vacuna contra el coronavirus.

En base a lo expuesto en la misma conferencia de prensa por el funcionario de la OMS Michael Ryan sobre la pandemia de gripe que afectó al mundo de manera similar un siglo atrás, Tedros afirmó que "las olas que han sido descritas en realidad tomaron dos años, creo que desde febrero de 1918 a abril de 1920, hasta que llegaron a su fin".

Pero "en nuestra situación actual, con más tecnología pero más conectados, el virus tiene mejores oportunidades para propagarse, se puede mover más rápido porque estamos más conectados, pero al mismo tiempo tenemos la tecnología y el conocimiento para detenerlo. Tenemos la desventaja de la globalización, y la ventaja de la tecnología", señaló el titular de la OMS.

"Por eso esperamos que esta pandemia termine en menos de dos años, en especial si podemos unir nuestros esfuerzos. Esa es la clave", explicó el funcionario acerca de la cooperación entre países para contener los brotes así como también para desarrollar una vacuna contra el coronavirus.

"Creo que puede terminar en menos tiempo que la pandemia de gripe de 1918", afirmó el funcionario.

Más de 22 millones de personas contrajeron Covid-19 en todo el mundo desde el 11 de marzo pasado, cuando la OMS declaró el estado de pandemia. Muchos países superaron situaciones álgidas, pero en algunos, como en los europeos, se registraron los primeros rebrotes de la enfermedad.

"Estos países son un ejemplo de lo que podría pasar" en los lugares donde "se está viendo una tendencia en baja" en los casos nuevos y por lo tanto se relajan las medidas como el distanciamiento social o el uso de barbijos.

"Progreso no es victoria", sentenció Tedros antes de referirse a la carrera por el desarrollo de la vacuna dado que "no hay garantía de que vaya a haber una, y aún si hubiera una no va a ponerle fin a la pandemia".

Las medidas de aislamiento social, por otro lado, "le permitieron a los países suprimir la transmision (comunitaria del coronavirus) y quitar presión a sus sistemas de salud", pero no son "una solución a largo plazo".

Reactivar las industrias y movimientos de los países es clave, porque "no necesitamos elegir entre la economía o la salud", según el funcionario. "Al contrario, la pandemia es un recordatorio de que la salud y la economía son inseparables", aclaró.

"A lo largo de la historia las pandemias cambiaron economías y sociedades, esta no será diferente", en particular con respecto a las modificaciones necesarias para detener el cambio climático producto de la contaminación.

"Covid-19 es una crisis única en el siglo, pero también nos da una oportunidad única en el siglo para darle la forma al mundo que nuestros hijos heredarán", expresó el titular de la OMS.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 21 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER