| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pandemia
Francisco denunció que el coronavirus agravó la "brecha entre clases sociales"
El Papa aseguró que "unos pocos muy ricos poseen más que todo el resto de la humanidad", durante al Audiencia General que encabezó por streaming desde la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.


El papa Francisco denunció hoy que la pandemia de coronavirus agravó la "brecha entre clases sociales" de una "economía enferma" en la que "unos pocos muy ricos poseen más que todo el resto de la humanidad", mientras el Vaticano informó que la semana próxima el pontífice volverá a encabezar eventos con público, suspendidos desde inicios de marzo.

"La pandemia ha puesto de relieve y agravado problemas sociales, sobre todo la brecha entre las clases sociales", sostuvo el pontífice durante al Audiencia General que encabezó en streaming desde la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

"Algunos pueden trabajar desde casa, mientras que para muchos otros esto es imposible. Ciertos niños, a pesar de las dificultades, pueden seguir recibiendo una educación escolar, mientras que para muchísimos otros esta se ha interrumpido bruscamente", ejemplificó el Papa.

En ese marco, Jorge Bergoglio lamentó que "algunas naciones poderosas pueden emitir moneda para afrontar la emergencia, mientras que para otras esto significaría hipotecar el futuro".

Tras la audiencia, el Vaticano informó en un comunicado que a partir del próximo miércoles el Papa volverá a celebrar sus encuentros semanales con la presencia de fieles, como era costumbre hasta que a inicios de marzo la emergencia sanitaria obligó a la Santa Sede a suspender los eventos con público.

Las audiencias se celebrarán en el Patio de San Dámaso, dentro del Vaticano, y no en la Plaza San Pedro como es habitual, "sin necesidad de billetes de ingreso" y "siguiendo las indicaciones sanitarias de las autoridades", explicó la Santa Sede.

En su mensaje, el Papa planteó además que "la desigualdad que se vive revela una enfermedad social, un virus que proviene de una economía enferma, fruto de un crecimiento económico que ignora los valores humanos fundamentales".

"En el mundo de hoy, unos pocos muy ricos poseen más que todo el resto de la humanidad", denunció, en línea con los análisis de organizaciones como Oxfam que a inicios de año revelaron que el 1% de los ricos del mundo tiene tanta riqueza como 4.600 millones de personas.

En esa línea, Francisco criticó los daños que se le hacen al medio ambiente y planteó que "este modelo económico es indiferente a los daños infligidos a la casa común".

"Estamos cerca de superar muchos de los límites de nuestro maravilloso planeta, con consecuencias graves e irreversibles: de la pérdida de biodiversidad y del cambio climático hasta el aumento del nivel de los mares y a la destrucción de los bosques tropicales", lamentó.

La última Audiencia General que Francisco celebró con público fue la del 26 de febrero, antes de que la pandemia de coronavirus obligara a la Santa Sede a adoptar un sistema de transmisión en streaming desde el Palacio Apostólico que se mantuvo hasta hoy.



Fuente:Télam


Miércoles, 26 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER