| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Sombrío pronóstico en Estados Unidos: a fin de año llegarían a 317 mil las muertes por coronavirus


España, Francia e Italia están alerta por el fuerte rebrote de contagios de coronavirus detectado en los últimos días.
Dos organismos especializados elevaron este viernes sus proyecciones sobre la cantidad de muertes por coronavirus Covid-19 en Estados Unidos para los próximos meses, mientras los gobiernos de los principales países europeos afectados por la enfermedad reaccionaron de manera diferente ante los rebrotes de contagios que vienen experimentando.

El número de fallecimientos por coronavirus en Estados Unidos trepará de los 181.265 actuales a 317.312 en diciembre, según un cálculo del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, en inglés) de la Universidad de Washington en Seattle, habitual fuente de consulta de la Casa Blanca.

Esa estimación agrega unos 8.000 decesos a los calculados en el reporte anterior, publicado hace solo una semana.


Paralelamente, la red estatal de Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) proyectó entre 195.824 y 207.269 muertes por coronavirus acumuladas en Estados Unidos para el 19 de septiembre.

Hace una semana, los CDC estimaron que para el 12 de septiembre habría 195.000 decesos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia.

Estados Unidos es por lejos el país más afectado por el coronavirus con 24% de los casos y 21,75% de las muertes reportados en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia, según los datos que reportaba esta tarde la base de datos en línea de la Universidad Johns Hopkins (JHU, en inglés).

En tanto, los cuatro países de Europa occidental más afectados por el virus reaccionaron hoy de manera diferente ante la nueva ola de contagios que están sufriendo.


España, que registró hoy 9.779 nuevos contagios -la cantidad diaria más alta en lo que va de la segunda ola y solo en esta semana sumaba 33.850-, autorizó el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la Covid-19.

Se trata de la vacuna del laboratorio Janssen, que también será probada en esta segunda fase en Alemania y Bélgica, informó el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

En Madrid, la región más afectada por los nuevos contagios -con 30% de los reportados en las últimas 24 horas-, comenzaron a regir las restricciones al ocio nocturno y la prohibición de fumar en las calles luego de que el Tribunal Superior de Justicia resolviera que esas medidas, suspendidas hace una semana por un juez, no requieren autorización judicial.

En el Reino Unido, donde la tasa de reproducción del virus se mantiene estable desde la semana pasada pero por encima de la deseada marca de 1,0, el gobierno ratificó que el miércoles próximo quedará levantada la cuarentena impuesta hace un mes en Manchester, Lancashire y Yorkshire occidental, que afectó a cerca de un millón de personas.

No obstante, nueve de cada 10 personas que trabajaron de manera remota durante la cuarentena afirmaron que prefieren seguir haciéndolo de ese modo mientras dure la pandemia, según una encuesta del gobierno citada por el diario The Guardian.


Francia reportó 7.379 casos confirmados de coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra muy cercana a los 7.578 registrados el 31 de marzo pasado -aún en plena primera ola de contagios-, la cantidad récord de contagios diarios en el país desde el inicio de la pandemia.

En ese contexto, el presidente Emmanuel Macron afirmó que cerrar las fronteras “no tiene sentido, sería contraproducente y especialmente ineficaz en la lucha contra el virus y su propagación”, después de que Alemania, Bélgica y el Reino Unido impusieran a sus ciudadanos restricciones para viajar a Francia.

En cambio, el mandatario reclamó “una mejor coordinación europea” en la lucha contra el virus para no repetir “los errores de marzo pasado”.

En Italia, las autoridades sanitarias reportaron 1.462 contagios en las últimas 24 horas, la cantidad más alta desde la flexibilización de la cuarentena, en los primeros días de junio pasado, y subrayó que estaba aumentando la cantidad de pacientes por coronavirus ingresados en unidades de terapia intensiva.

Asimismo, precisó que la edad promedio de las personas cuyos contagios fueron detectados en la última semana es 29, prácticamente la mitad de los 59 años que constituyen la edad media de todos los infectados en el país desde el principio de la pandemia.

Mientras tanto, en Brasil, el segundo país más castigado por el coronavirus con 15,3% de los casos y 14,2% de las muertes en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia, el estado San Pablo -epicentro nacional de la enfermedad- está “superando el cuadro más crítico”, afirmó hoy su gobernador, Joao Doria.

“Tenemos una reducción del 30% de la media móvil de muertes, la perspectiva es que estamos iniciando el descenso, es muy probable que estemos superando el cuadro más crítico” del impacto del virus, sostuvo el mandatario regional.

Y en Chile, décimo país con más casos acumulados desde marzo pero donde el ritmo de propagación de la enfermedad se amesetó en las últimas semanas, el gobierno informó que, debido a la cuarentena, la tasa de desempleo en el trimestre mayo-julio fue de 13,1%, la más alta desde 2010 y 5,6 puntos superior a la de igual período del año pasado, y hay más de un millón de personas sin trabajo.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 28 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER