| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Correntinos se suman al reclamo de chaqueños para que se libere el tránsito en el puente General Belgrano


La manifestación fue convocada en Resistencia, con la adhesión de correntinas y correntinos que se concentrarán en la noche de este martes en el anfiteatro de la costanera. Solicitan flexibilización del control interprovincial.


Este martes, a partir de las 20, un grupo de ciudadanos correntinos convocó a una caravana de vehículos por la costanera de la ciudad de Corrientes, en contra de los controles de seguridad sanitaria que se realizan en el puente General Belgrano y favor de una flexibilización para el cruce de vehículos. Es una adhesión a otra manifestación que se realizará en la plaza central de Resistencia, en el mismo horario.

Se trata de la segunda y tercera manifestación por este tipo de reclamo luego de la caravana del pasado viernes a la siesta, que partió de la ciudad vecina y llegó hasta la explanada del puente, donde entregaron un petitorio a las autoridades policiales firmado por cerca de 200 personas. En ese caso la solicitud específica requería flexibilización para los propietarios de casas en la villa turística Paso de la Patria; pero ahora se suman más situaciones particulares.


En Corrientes la concentración será en el Anfiteatro José Hernández, un lugar a cielo abierto donde pretenden mantener el distanciamiento social. “Somos personas de ambas provincias las que estamos reclamando que la circulación a través del puente sea más flexible; nos rechazan las solicitudes de los permisos para cruzar y todos tenemos diferentes motivos”, explicó Sofía Tillous, una de las convocantes.

Ella asegura no poder ver a su hija de dos años y a su novia, que están en Resistencia, desde mediados de marzo, y que la manifestación no está en contra de los protocolos de sanidad, sino en contra de las trabas para conseguir los permisos.

“Los motivos que tenemos para cruzar son diversos. Algunos tienen que trabajar, otros asistir a familiares, turnos médicos, ver sus casas en el caso de la gente que reclama ir a Paso de la Patria, otros buscar a sus hijos que quedaron varados en Santo Tomé, otros hacer mudanza. Básicamente pedimos hisopados gratuitos y que las solicitudes de permiso de cruce no sean tan burocráticas”, detalló Tillous en diálogo con El Litoral.

Otros Casos

“Mi esposo y yo somos personas de 70 años que nos encontramos realizando la cuarentena en la ciudad de Corrientes, donde tenemos nuestro hogar. El 14 de septiembre se cumplen 6 meses de que no podemos ver a nuestras nietas e hija que viven en Resistencia, lo que nos ha provocado un estado de tristeza, y me atrevería a decir depresión”, manifestó Delia Giménez.

Comentó a este diario que ella y su esposo tienen una obra social del Chaco, y que no pueden realizarse los controles de rutina por el “costo altísimo” si los realizan de manera particular en Corrientes. “El daño que se nos está causando a nivel psicológico emocional y hasta de salud nos lleva a salir a manifestarnos en contra del cobro de hisopado y sumamos nuestras voces al pedido de protocolos más accesibles y menos burocráticos”, dijo Giménez.

Por otra parte, Romina cuenta que con su familia tiene un negocio en el que ofrecen productos agropecuarios, actividad exceptuada del aislamiento obligatorio por ser considerado esencial. “Nosotros necesitamos ir a retirar insumos que utilizamos para vender y que en este momento no tenemos y que no podemos conseguir acá en Corrientes. Intentamos tramitar de todas las maneras posibles el permiso y lo han rechazado a cada uno”, aseguró Romina.

Algunos testimonios también ponen en tela de juicio el cumplimiento del protocolo de permisos para pacientes oncológicos.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 1 de septiembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761638920