| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Reconocen un aumento de la inseguridad en Sáenz Peña y ordenan que motos sin patente no puedan cargar combustible


El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, reconoció que se dio un incremento en los hechos de inseguridad en la segunda ciudad de la provincia. Señaló que la mayoría de los casos registrados fueron protagonizados por robos en la modalidad "motochorro" y a partir de ahí tomó la decisión de apuntar a la regularización dominial de estos vehículos. Adelantó que no se permitirá la carga de combustible a aquellos que no tengan la patente colocada.

“Como intendente no necesito que nadie me convenza que ponga manos a la obra para combatir este flagelo”, aseguró el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al referirse al incremento en los hechos de inseguridad en la Ciudad Termal.

En un comunicado de prensa, el jefe comunal manifestó que “más allá de dónde esté la responsabilidad, vamos a hacer todo lo posible por enfrentarlo, y si no podemos solucionarlo haremos todo lo posible para que las circunstancias mejoren”.


“No somos el sistema penitenciario; ni el judicial; no definimos quien entra y quién sale ni tampoco en qué plazo. No somos las Fuerzas de Seguridad, con las responsabilidades y la capacitación que eso implica. Pero somos el Municipio y estamos dispuesto a trabajar y hacer mucho más de lo que estamos haciendo y sobre todo en la instancia de prevención, que es donde podemos profundizar las acciones que venimos haciendo”, aseguró.

El Intendente se refirió a las acciones que viene llevando a cabo el Municipio como la instalación de cámaras de seguridad, establecimiento de redes barriales de funcionamiento entre vecinos con alarmas vecinales.

También mencionó el trabajo de iluminación, con el recambio y reposición de luminarias. Por otro lado sostuvo que se comunicó con el gobernador Jorge Capitanich a quién le solicitó incrementar la cantidad de agentes policiales en la ciudad. Comentó que mantuvo contacto con la ministra de Seguridad del Chaco, Gloria Zalazar quien manifestó que el subjefe de la policía Comisario David Vega, estará presente en la ciudad durante esta semana.

Las medidas
-Declaración Municipal de Emergencia en Seguridad, se enviará al Concejo Deliberante para poner en marcha una serie de medidas en materia de seguridad.

-Centro de monitoreo: En lo que va del año se adquirieron 40 cámaras y se enviará al Concejo Deliberante, el pedido de compra de otras 60 nuevas cámaras de video vigilancia, lo que harán un total de 155 al final de 2020. Se está trabajando en el tendido de fibra óptica del Municipio para garantizar conectividad y extenderla hasta los barrios más profundos de Sáenz Peña.

– Trabajo en conjunto entre el Municipio, Policía y Gendarmería para controlar que todo motovehículo o vehículo que circule en la vía pública lo haga con la patente colocada.

-Convenio con Bomberos Voluntarios: Personal y vehículos colaborarán con patrullaje preventivo.

-Control de chapa patente a motovehículo, no se permitirá cargar combustibles a quienes no cumplan con este requisito

-Creación de Registro Provisorio Municipal para atender casos especiales de falta de chapa patentes.

-Creación de la Defensoría del Ciudadano con el objetivo de acompañar a los vecinos en asesoramiento y reclamos legales, de aquellos vecinos que fueron víctimas de hurtos o distintos hechos delictivos.

-Creación de la Guardia Urbana Municipal, todo el dinero que ingrese por multas de retención de motovehículos y demás infracciones de tránsito será destinado al financiamiento de dicha guardia.

“Les hablo como un vecino más, es momento de colaborar, estamos ante un problema que no afecta a todos. Es una problemática que estamos viviendo todos y de la cual tenemos que tratar de salir todos juntos, insisto, quizás estas medidas no sean del todo cómodas pero para llegar a buen destino es necesario el esfuerzo de todos”, finalizó Cipolini.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 1 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER