Patovicas con secundario completo
El gobierno facilitará herramientas para que los trabajadores de seguridad terminen la secundaria
El gobierno del Chaco controlará los distintos centros nocturnos para que se cumpla con los requisitos incluidos en la Ley nacional 26370 a la cual la provincia se adhirió por Ley 6709.
Martes, 15 de noviembre de 2011
              
Mediante la firma de un convenio entre los Ministerios de Educación y de Gobierno todas aquellas personas que se desempeñen en centros nocturnos como custodios o guardias en el ingreso y egreso de las personas deberán tener sus estudios secundarios terminados. Para esto, el Estado brindará herramientas para que se cumpla con lo estipulado por la Ley Nacional 26370 -a la cual el Chaco se adhirió-.
El convenio rubricado fue firmado ayer entre la Subsecretaría de Gobierno, culto y Registros Públicos a cargo de José Mongeló, el Ministerio de Educación, representado por Javier Farías, Guillermo Solís, del programa Noche Segura y Roberto Canteros de UPCP.
Mongeló destacó que el convenio de terminalidad educativa está destinado a todos aquellos controladores que se desempeñan en centros nocturnos. “Se trata de un requisito destinado al personal destinado al control de admisión y permanencia”, mencionó y detalló que deben tener más de 18 años de edad, residir dos años en el país y haber cumplido con los estudios secundarios completos.
“Se trata de un nuevo paso que desde el Estado se da para avanzar en lo que respecta a la formación encargados de la seguridad en estos lugares, de la custodia de nuestros hijos”, remarcó y señaló que si bien serán capacitados en diversas áreas, tendrá una mirada especial el aspecto de los derechos humanos.

LEY 26.370
La ley 26370 establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia de público en general, para empleadores cuya actividad consista en la organización y explotación de eventos y espectáculos públicos.
La Ley fue sancionada y promulgada en el mes de mayo del 2008 y promulgada el 26 de mayo de 2008.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
El subsecretario explicó al respecto que la adhesión prevé la creación del Registro para quienes desempeñan esta actividad, la necesidad de realizar cursos de capacitación apropiados que tomarán en cuenta los niveles educativos, éticos y morales que tiendan a la protección de los jóvenes y quienes frecuentan espectáculos públicos.


Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar