| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Todo lo sucedido hasta el momento
A un mes de la explosión en Beirut: ¿qué es lo que se sabe?
La explosión en el puerto de Beirut, que dejó 190 muertos y más de 6,500 heridos, sucedió hace un mes, y desde Ambito armamos un repaso de todo lo sucedido.
A pesar de que el 2020 es un año mundialmente complicado, con hechos catastróficos ocurriendo en distintas partes del mundo, uno de los peores desastres se vivió hace exactamente un mes en Beirut, capital de Líbano, cuando un depósito repleto de nitrato de amonio se incendió y terminó generando una terrible explosión, que se llevó la vida de 190 personas y dejó más de 6,500 heridos.

Según una investigación de la agencia de noticias AFP, el nitrato que ocasionó el accidente había sido incautado en 2013 por parte de la aduana del puerto y se encontraba en un buque de carga de bandera moldava que había salido de Georgia con destino a Mozambique. Las autoridades aún no han sabido responder a porque estuvo guardado allí casi siete años.

El hecho, que generó apoyo desde toda la comunidad internacional, provocó un efecto dominó que tuvo repercusiones en altos mandos del gobierno libanes, causó disturbios sociales y reactivó protestas que se habían detenido debido a la pandemia de coronavirus. Debido a la gran cantidad de hechos, armamos un repaso de todo lo sucedido.

4 de agosto: la explosión

En un día que parecía normal en la capital de Líbano, todas las cámaras de los celulares se enfocaron para mirar lo que sucedía en el puerto, donde una columna de humo se elevaba dentro de un edificio que ardía sin control. A esto le siguieron dos explosiones que dejaron al mundo anonadado.

Los videos mostraban como la impactante nube naranja se subía y la onda expansiva tiraba a quienes filmaban. La misma generó un cráter de 43 metros de profundidad, dejó a 300 mil personas sin hogar, 6,500 heridos y 190 muertos.


Video de la explosión en Beirut.

7 de agosto: comienzan las manifestaciones
Miles de personas se presentaron en la emblemática plaza de los Mártires para protestar en contra del gobierno, pidiendo explicaciones, renuncias y una reforma en la política de Líbano. Las protestas continuarían por varios días.

9 de agosto: renuncian dos ministros

La primera integrante del gobierno libanés en renunciar fue la de ministra de Información, Manal Abdel Samad. Horas más tarde, también dimitió el ministro libanés de Medio Ambiente y Desarrollo Administrativo, Damianos Kattar.

11 de agosto: renuncia el gobierno

El Primer Ministro de Líbano, Hassan Diab, anunció la renuncia del gobierno, luego de que otros cuatro ministros decidieron bajarse de sus cargos. El presidente libanés, Michel Aoun, le pidió que continúe en el mando hasta que se establezca un nuevo gobierno mediante el parlamento.

12 de agosto: retoman las actividades en el puerto de Beirut
En un impresionante operativo, el ejercito de Líbano logra volver a poner en funcionamiento el puerto de Beirut, principalmente con el objetivo de poder recibir la ayuda humanitaria que llega desde diferentes países de todo el mundo.

Francia es uno de los países que más ayuda, estableciendo un "puente aéreo y marítimo" para llevar más de 18 toneladas de ayuda médica y cerca de 700 toneladas de alimentos.

3 de septiembre: ¿un sobreviviente más?

A casi un mes de la explosión, un grupo de rescatistas chilenos descubrieron signos de vida entre las ruinas de la ciudad, dando a entender que todo este tiempo pudo haber una persona enterrada en los escombros. Aún no se logró encontrar a la persona que produjo los signos de vida.

Presente

Hoy en día continúan las labores de reconstrucción en la capital libanesa, con cientos de miles de personas viviendo en la marginalidad debido a la catástrofe. En redes sociales se volvió tendencia el término “Líbano no puede esperar”, mientras que en todo el mundo se reclamó por una respuesta de las autoridades, que siguen en el poder, sobre lo sucedido.


Fuente: Ambito


Sábado, 5 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER