| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: el sector empresarial solicitó al Ejecutivo provincial retomar el horario habitual


La Federación Empresarial de Corrientes (FeCorr) junto con la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), solicitaron este viernes al Gobierno de Corrientes que se retome el horario habitual de apertura. Los comercios minoristas fueron los más afectados por el cambio en la jornada laboral. La gente aprovechó sólo las mañanas para hacer compras, produciendo aglomeraciones en el microcentro de la capital.

En la primera semana de septiembre, estas asociaciones llamaron a acompañar las medidas restrictivas, y a la siguiente semana el horario de 9 a 17 se hizo obligatorio.

Durante esta tarde se esperan anuncios del Ejecutivo provincial con respecto a la continuidad de la cuarentena por covid-19 en Corrientes, que incluirá la respuesta a este petitorio de las empresas correntinas.


“Queremos transmitir eso al Gobierno provincial, y esperamos la evaluación que hagan ellos en relación al contagio y la trazabilidad”, dijo Gustavo Ingaramo, presidente de FeCorr.

El jueves se reunieron mediante una plataforma digital los integrantes de FeCorr y Apicc, y evaluaron las opciones que presentaron al día siguiente al Ejecutivo provincial. Hicieron hincapié en que necesitan el retorno del horario de atención de 8 a 21, sobre todo para los negocios minoristas, los más afectados por las últimas medidas que tienen el propósito de contener los brotes de covid-19 en la Capital.

Ingaramo anticipó también que solicitarán al Banco Central de la República que permita a las sucursales correntinas extender sus horarios los días de cronogramas de pago de jubilaciones y pensiones, otro factor que durante estas semanas provocó largas filas en el microcentro.

“Lo que nos piden los comerciantes, minoristas sobre todo, de la Capital es volver al horario habitual; aparte de que ya se venía con la baja en las ventas, es importante la baja que sucedió durante estas dos semanas”, explicó Ingaramo en diálogo con El Litoral. El pedido al Gobierno es exclusivamente para este sector de pequeñas empresas, en una franja horaria de 8 a 21.

“Para los servicios y para las empresas recaudadoras de pagos y tarjetas planteamos que amplíen el horario de atención, de manera que puedan, justamente, usar las horas de la siesta para recaudar y que no se formen las colas, sobre todo a la mañana”, recalcó el titular de FeCorr.

En los primeros días de este mes las dos organizaciones empresariales llamaron a los comerciantes locales a adherirse a la solicitud del gobernador Gustavo Valdés y del intendente Eduardo Tassano, de reprogramar los horarios de atención a los clientes, como una de las principales medidas en la Capital para contener los contagios de coronavirus. La semana pasada, esta medida, de atender de 9 a 17, se tornó obligatoria.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 13 de septiembre de 2020
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER