| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
Reino Unido: avanza el proyecto para anular parte del Brexit
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, logró una amplia victoria parlamentaria para modificar los términos del acuerdo acerca de Irlanda del Norte.
Se acerca la fecha límite para poner en marcha el acuerdo comercial del Brexit, y el Reino Unido sigue en pleno debate parlamentario: este lunes la Cámara de los Comunes aprobó un proyecto de ley presentado por Boris Johnson que modificará los puntos del acuerdo con Bruselas que se refieren a la actividad industrial y aduana de Irlanda del Norte una vez que el país deje la Unión Europea.

Por 340 votos contra 263, la Cámara de los Comunes aprobó en segunda lectura el proyecto de mercado interno del Gobierno, que ahora deberá volver a comisión antes de recibir una tercera y última aprobación en el pleno.

Una vez que se cumpla este procedimiento, la norma pasará a la Cámara de los Lores, donde será votada de manera definitiva.

Aunque exlíder del oficialismo Lord Howard of Lympne advirtió este lunes a la cadena Sky News que le "sorprendería" que sus pares aprueben el proyecto, el debate entre los lores será más técnico que político.

Justamente el revuelo que causó el texto presentado por Boris Johnson fue por un tecnicismo importante: los términos de la norma aseguran un comercio fluido entre los miembros del Reino Unido, pero anula los puntos del acuerdo con Bruselas para un "Brexit ordenado".

Johnson evitó responder a las críticas de conservadores y laboristas por igual, e insistió en que es necesario sumar "poderes protectores" para evitar "interpretaciones amplias" de la UE sobre el acuerdo del Brexit.

"Queremos una gran relación y un acuerdo de libre comercio con la UE, pero no lo alcanzaremos si buscan dividirnos; debemos proteger la soberanía y la integridad de nuestro Reino Unido," afirmó.

El 31 de diciembre pasado, tras muchos intentos de acuerdo, el Parlamento británico votó a favor de un acuerdo para el Brexit a partir del 15 de octubre de este año.

Como parte del plan se suponía que cualquier cambio en los subsidios a la industria en Irlanda del Norte serían informados a Bruselas para garantizar una competencia leal entre el territorio del Reino Unido y la República de Irlanda (y el resto del bloque europeo, por añadidura). Pero Johnson presentó su propio acuerdo en pos de un comercio más fluido dentro del país.

Según el Financial Times, la nueva legislación propuesta por Johnson "diluiría" las regulaciones de tarifas, impuestos y subsidios a diversas industrias en un plan que fue descrito por una fuente del medio como un esfuerzo "claro y a conciencia" de atacar partes del protocolo.

El proyecto de Johnson aprobado este lunes aprovecha una armonización posbrexit del comercio entre las cuatro naciones del Reino Unido para modificar la aplicación de tarifas y controles aduaneros en Irlanda del Norte previstos en el acuerdo de divorcio con la UE, que él mismo negoció y firmó.

Este tratado internacional, vigente desde enero, prevé un dispositivo por el cual esa provincia británica mantendrá las reglas del mercado común europeo para evitar reimponer una frontera con la vecina República de Irlanda.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER