| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19 en Corrientes: se duplicaron los casos de agosto y murió el paciente más joven
La primera quincena de septiembre transcurrió en la provincia con un total de 388 casos confirmados de covid-19, un registro que llegó a duplicar las cifras alcanzadas durante todo agosto. Sumado a esto, en la jornada de este martes el Ministerio de Salud Pública confirmó el fallecimiento de un joven de 31 años de la capital.

“Se trató de un paciente que estaba inmunosuprimido y se infectó con covid-19. La persona ingresó este fin de semana al hospital, lamentablemente tuvo una evolución tórpida y falleció a la mañana”, explicó a El Litoral el director del hospital de campaña, Gustavo Imbelloni.

Es el primer caso fatal registrado en una persona joven, pero el doctor señaló que “pertenecía al grupo de riesgo porque tenía una enfermedad grave previa”. De este modo, la cifra de decesos producto de la enfermedad también se disparó en septiembre, porque de los 12 casos fatales confirmados, 10 se confirmaron este mes. Según indicaron, todas las personas integraban el grupo de riesgo.


Mientras tanto, los contagios por Covid-19 no se detienen en la provincia, dado que Salud Pública confirmaba hasta ayer un total de 388 casos acumulados en los primeros quince días del mes, números que duplican la cantidad de infectados que se registró durante todo agosto (184) y además el 78 % de los casos correspondieron a la capital.

Sucede que se registraron diferentes brotes, como el de la plata textil o el del Instituto de Cardiología, que por las redes de contactos se diseminaron a diferentes barrios de la ciudad. De hecho, en los últimos días realizaron controles en el barrio Cañada Quiroz por la confirmación de dos nuevos casos, y esto derivó incluso en la realización de hisopados en el municipio de Riachuelo.

Por otra parte, de acuerdo a los datos de los reportes, se puede afirmar que en los últimos días la curva de afectados por covid-19 comenzó a aplanarse en Capital. Es que durante los primeros doce días de septiembre había un promedio de 25 casos diarios, pero en los últimos tres días esas cifras comenzaron a menguar, con la detección de un promedio de 8 pacientes positivos.

Sobre este punto, la directora de Epidemiología de la provincia, Angelina Bobadilla, expresó a El Litoral: “Las intervenciones diarias hacen que se vayan limitando los contagios en Capital. Continuamos realizando las investigaciones epidemiológicas en diferentes zonas, porque cada caso nuevo abre nuevas líneas de control”. Asimismo, destacó que continúan realizando unos mil hisopados por día, y ante la consulta sobre el stock de reactivos disponibles para los controles, la especialista contestó que la provincia viene “muy bien”.

Casos

El último parte epidemiológico de Salud Pública notificó 29 nuevos casos de covid-19, y hasta anoche seguían transitando la enfermedad unas 289 personas. De ese total, la mayoría evolucionó favorablemente, pero 31 personas se encuentran internadas, de los cuales nueve están en terapia intensiva y seis se encuentran con respiración mecánica asistida y pronóstico reservado.

Además, en dicho nosocomio 15 personas se encuentran en observación por sospechas de la enfermedad, once en sala de aislamiento y cuatro en terapia intensiva.

Si bien Salud Pública confirmó 29 casos de covid-19 en la provincia, en horas de la tarde desde el municipio de Riachuelo informaron dos casos en Cañada Quiroz y el intendente de Concepción confirmó dos más en su localidad. De acuerdo a los últimos reportes, en Capital se contagiaron siete personas (seis por contacto estrecho con un positivo local y un trabajador de Resistencia), 13 de San Roque (con nexo local), uno de Santo Tomé (contacto con positivo local), tres de Ituzaingó (nexo local) y cinco de Mantilla que mantuvieron contacto estrecho con un miembro de la fuerza de seguridad de San Roque, localidad que registra casos por primera vez desde el inicio de la pandemia.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 16 de septiembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761600493