| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Jeanine Áñez denunció "acoso sistemático" de la Argentina, y el Gobierno la desconoció como presidenta de Bolivia
"Esperamos que pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones libres y transparentes del próximo 18 de octubre", respondió Cancillería.
La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció este miércoles ante la ONU el "acoso sistemático y abusivo" del Gobierno de la Argentina y pidió acabar definitivamente con el populismo "caudillista" y "autoritario" en América Latina. Por su parte desde la Cancillería argentina respondieron la denuncia desconociendo a Áñez como primera mandataria de la región y le bajaron el tono al conflicto dilplomático.

Añez formuló esa crítica en su discurso ante la Asamblea General que sesionó en formato virtual, y si bien dijo no tener "nada en contra del noble pueblo argentino", la mandataria de facto criticó la decisión de la Argentina de dar asilo al ex presidente Evo Morales y varios miembros de su gobierno.

"Las castas populistas" utilizan métodos "francamente abusivos" para sostener sus planes, el poder y sus posiciones, "contrarias a la libertad", sostuvo en su discurso la política boliviana.

Y agregó: "Argentina es una nación que valoramos y queremos como se quiere a un hermano. No tenemos nada contra el peronismo, que valoramos como una tradición política, la tradición nacional popular, impulsora de enormes logros en la modernización social de Argentina".

En la misma línea, aseguró que tampoco "tiene encono alguno contra otros Gobiernos como el de La Habana" pese a que no existen coincidencias "ideológicas".

"Sostenemos el debido respeto y la cortesía, que marcan las relaciones entre dos Estados soberanos y entre dos pueblos hermanados por la Historia", sostuvo.

En este sentido, acusó a la Argentina de "entrometerse" en la política boliviana, especialmente al "amparar una conspiración violenta por parte de (el ex presidente) Evo Morales contra la democracia boliviana".

"¿Cuál es la autoridad que tienen (las autoridades argentinas) para ofrecer impunidad a Morales ante casos tan graves como las investigaciones (...) en su contra por violaciones de Derechos Humanos, violaciones contra menores o complicidad en asesinato político?", cuestionó.

Por último, añadió: "Sepa el populismo kirchnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable. Bolivia se respeta. La democracia boliviana se respeta. El pueblo boliviano se respeta".

Por su parte, desde la Cancillería argentina contestaron a la denuncia de Áñez, a través de un comunicado que fue publicado en la cuenta oficial de Twitter: "La Cancillería argentina lamenta que en su intervención del día de hoy ante la Asamblea General de la ONU la señora Jeanine Áñez haya insistido en procurar involucrar al gobierno argentino, en plena campaña electoral, en la política interna del Estado Plurinacional de Bolivia".


"Esperamos que la señora Áñez pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones presidenciales libres y transparentes del próximo 18 de octubre", manifestaron desde la cartera que dirige Felipe Solá.

De este modo, desestimaron la denuncia realizada por Áñez ante la Asamblea General de la ONU, desconociéndola como presidenta de Bolivia, bajándole el tono al conflicto diplomático.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 24 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER