| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Trump nominó a la jueza conservadora Amy Coney Barrett a la Corte Suprema de EEUU
La elegida, de 48 años, es una católica practicante, madre de siete hijos, que se opone por convicción personal al aborto.

El presidente de EEUU Donald Trump nominó este sábado a la jueza conservadora Amy Coney Barrett para integrar la Corte Suprema, lo que desatará una batalla en el Senado, de mayoría republicana, para su confirmación a poca más de cinco semanas de las elecciones.

Trump calificó a Barrett, que estaba presente en la Casa Blanca al momento del anuncio, como "una de las mentes más brillantes y talentosas de nuestra nación" en materia de justicia.

Si es ratificada para reemplazar a la liberal Ruth Bader Ginsburg, quien murió a los 87 años el 18 de septiembre pasado, Barrett se convertirá en la quinta mujer en ocupar un asiento en el máximo ente judicial de Estados Unidos y extendería su mayoría conservadora a 6-3.

El mandatario instó al Senado a ratificar la nominación y auguró que la confirmación será "muy rápida". En tanto, su contrincante, el candidato demócrata Joe Biden, llamó a que el debate por la candidatura de Barrett se desarrolle después de los comicios. "El Senado no debería pronunciarse sobre esta vacante hasta que los estadounidenses no hayan elegido a su próximo presidente y su próximo Congreso", dijo en un comunicado.

Barrett, de 48 años, es una católica practicante, madre de siete hijos, que se opone por convicción personal al aborto. Su elección podría impulsar el electorado religioso conservador del que Trump dependió en gran medida en su elección hace cuatro años.

Decisión controvertida
El rápido nombramiento de la sucesora de "RBG" es una decisión controvertida a menos de 40 días de las elecciones presidenciales.

Los opositores demócratas, encabezados por el aspirante a la Casa Blanca, Joe Biden, han exigido que los republicanos no llenen esta vacante en la Corte Suprema hasta después de los comicios del 3 de noviembre, cuando se sabrá si Trump es reelegido o no para un segundo mandato.

Trump, que ya nombró a dos jueces a la Corte Suprema durante su mandato, se apresuró a iniciar el proceso para ocupar el asiento de Ginsburg y consolidar así una mayoría conservadora para las próximas décadas en el máximo tribunal.

La confirmación en el Senado requiere de una mayoría simple. Y a pesar de las protestas demócratas, todo indica que la votación se producirá antes de las elección presidencial.

"Ciertamente lo haremos este año", dijo el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, al referirse a la confirmación por esta cámara de la sucesora de "RBG".

Muestra de las tensiones políticas, Trump guardó el jueves un minuto de silencio frente al féretro de Ginsburg expuesto a la entrada de la Corte Suprema en medio de los abucheos.

Apenas una semana después de su muerte, "RBG" recibió las últimas honras fúnebres el viernes en el Capitolio de Estados Unidos, en presencia de Biden y su compañera de candidatura, Kamala Harris.

Ginsburg es la primera mujer en recibir un tributo así en la sede del Congreso de Estados Unidos y la primera persona de confesión judía. Antes que ella, los restos de Rosa Parks, figura de la lucha por los derechos civiles, habían sido exhibidos en la Rotonda del Capitolio en 2005.


Fuente: Ámbito


Sábado, 26 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER