| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE. UU
Ni la salud ni la economía: Estados Unidos registra récord de quiebras de grandes tiendas
Una veintena de cadenas departamentales de Estados Unidos cerraron o se declararon en crisis durante el primer semestre de 2020. Es "el peor año", aseguraron.

La pandemia de coronavirus en Estados Unidos provocó un efecto económico insoslayable debido a las restricciones en el movimiento de la población: al menos 18 tiendas departamentales cerraron o se declararon en crisis bajo el Capítulo 11 de la ley local, que les permite hacer una reestructuración por tener problemas financieros.

"Este es sin dudas el peor año de la historia reciente del comercio", explicó a The Wall Street Journal Kyle Sturgeon, socio gerente de la consultora Meru LLC, especializada en la reorganización de empresas en crisis.

Según consigna The Wall Street Journal, 18 compañías de tiendas departamentales y comercios minoristas y mayoristas se declararon en crisis en los primeros seis meses de 2020, entre ellas Neiman Marcus, y otras 11 firmas siguieron el ejemplo entre julio y agosto.

En el caso de Neiman Marcus, por ejemplo, la compañía presentó la bancarrota y anunció el cierre de sus tiendas en mayo después de 113 años de actividad tras acumular una deuda de US$5.000 millones.

Por su parte Century 21 fue otra de las "gigantes" departamentales que en septiembre tiró la toalla y presentó la quiebra, y desde entonces se encuentra en el proceso de liquidar sus bienes para poder solventar sus deudas hasta donde sea posible.

La tendencia de cierres y quiebres de las grandes tiendas departamentales podría tener que ver con que el consumo online desplazó a la experiencia de ir a la sucursal debido a las restricciones gubernamentales por la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Con 29 cadenas de comercios en peligro de cierre, 2020 va camino a ser un segundo 2010, cuando 48 compañías quebraron tras soportar la recesión de 2007 a 2009. De movida ya superó al 2019, en el que se registraron 22 pedidos de Capítulo 11.

Los rubros más afectados son los de la indumentaria y calzado, las tiendas departamentales y los bazares, las casas de decoración y mueblerías, y los comercios de venta minorista de víveres. En particular desapareció la demanda de ropa para eventos sociales, pues no hay ocasión para ellos.

Además de las compañías que se declararon en crisis o en quiebra están las que anunciaron cierres de locales, como es el caso de Gap, Macy's o Bed Bath & Beyond, que cerraron algunas de sus pueras a pesar de ser compañías todavía redituables.

Se espera que se vacíen unos 25.000 locales de los comercios que ya no los alquilarán, informó la firma de análisis del mercado inmobiliario Coresight Research, y las compañías que "sobrevivan" a diciembre y lleguen a 2021 se enfrentarán a otro reto: el descongelamiento de los alquileres.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 30 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER