| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: en la vecina capital hay 156 mil pobres y 44 mil indigentes


El Índice de Pobreza del primer semestre generó un verdadero cimbronazo en el país y Corrientes no estuvo exenta. El ministro Carlos Vignolo anticipó que estas cifras serían muy preocupantes y dijo que el crecimiento se debe al contexto de pandemia.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer el Indice de Pobreza del país correspondiente al primer semestre del año. El reporte evidenció que el 40,9% de la población argentina está bajo la línea de la pobreza, un total de 18.500.000 personas.

durísimos indicadores no fueron menos preocupantes en el Nordeste, ya que esta región encabezó el ranking del país, con el 42,8%.


En lo respectivo a Corrientes, el índice local trepó al 41,2% (había cerrado 2019 con un 37,9%). Si se tiene en cuenta que la medición se hizo en la ciudad Capital, el desagregado estadístico reflejó que de un universo de 379.160 personas relevadas, 156.092 son pobres y 44.655 viven en la indigencia (11%).

Estas cifras son la triste postal de la profunda crisis socioeconómica en la que se encuentra inmersa el país, acrecentada por el parate general provocado por el brote de coronavirus que aún hoy, a más de seis meses de su inicio, tiene a mal traer al sistema sanitario y virtualmente frenada a la actividad económica.

Desde el Gobierno correntino, el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, en declaraciones a periodistas había anticipado que el reporte de pobreza tendría porcentuales muy preocupantes para Corrientes y aseveró que el parate general por la cuarentena engrosó esos guarismos.

El funcionario también remarcó que, en lo que va del año, el nivel de desocupación de la provincia pasó de ser del 4,2% en el primer trimestre, al 8,1% al terminar junio, precisamente en el primer segmento del país en cuarentena.

Desocupación

La tasa de desocupación de Corrientes llegó al 8,1% al finalizar el segundo trimestre del año. Ese porcentual prácticamente duplicó los valores evidenciados en los primeros tres meses de 2020, cuando esta provincia acusaba un nivel de desocupación de sólo el 4,1%.

En el Nordeste, Corrientes es la segunda con mayor desempleo, sólo superada por Posadas (Misiones) que registró una desocupación del orden del 8,2%. Chaco tuvo el 6,1% y Formosa el 5,7%. Finalmente, el promedio general de la región fue del 7,2%.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 1 de octubre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761600704