| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Pérdidas de $1,5 millones por incendio en un galpón de la ex Fibral
Un monumental incendio se desató en la siesta de este miércoles en uno de los galpones de ex Fibral Chaco, en calle 28 y Juan Manuel de Rosas, que ocasiono pérdidas millonarias.


Un gigantesco incendio se desató en la siesta de ayer en uno de los galpones de ex Fibral Chaco, en calle 28 y Juan Manuel de Rosas, que ocasiono pérdidas millonarias valuadas en una cifra cercana al millón quinientos mil pesos, según las primeras estimaciones de Julio De Langhe, empresario que estaba a cargo de la planta.

El saldo del incendio afectó a gran parte de uno de los viejos galpones de la exfirma desmotadora de fibra de algodón, en el que había según datos aportados por el empresario más de 40 mil tarimas, una cinta transportadora, una secadora de granos, y el inmenso galpón de treinta por cincuenta metros, que quedó reducido a chatarra luego de varias horas de incendio.

El pasto seco que había en el predio y el fuerte viento sur que soplaba en la siesta de ayer, en esta parte de la provincia, fueron el caldo de cultivo para un incendio que a ciencia cierta no se pudo determinar todavía cuál fue el disparador. Lo que sí se pudo observar es que los bomberos no pudieron hacer nada, solo ponerse a unos metros y controlar que las llamas no avancen hacia otra parte del predio.

El viento hizo que las gigantescas llamas cobren fuerzas y una altura que por momentos superen los treinta metros, lo que indicaba que nada se podía hacer para contrarrestar el avance del gigantesco foco ígneo que comenzó pasada las 16 horas.

¿Será que se podía hacer algo?

Dos dotaciones de bomberos llegaron hasta el lugar e hicieron lo humanamente posible, pero muchas veces chocaron con la falta de recursos, quedando una vez más evidenciado que la ciudad no está preparada para combatir incendios de gran magnitud, como el que se desató en este predio de la exfirma Fibral Chaco.

El pequeño incendio se desató cerca de las 16 horas en la parte posterior del predio, que da al barrio Primero de Mayo, pero que en cuestión de unos pocos minutos se da a viso a los bomberos que llegaron hasta el lugar y se encontraron con un incendio de gran magnitud y no pudieron hacer nada.

Pérdidas totales

Según indicó el empresario Julio De Langhe, las pérdidas de este incendio ascenderían a una suma que rondaría el millón y medio de pesos, ya que el material depositado en este galpón era parte de lo que se estaba ocupando en la desmotadora ubicada en ruta 16, hacia Quitilipi, y que estos días se trajo hasta este depósito, se lamentó el empresario.

Las cuantiosas pérdidas que sufrió producto de este incontrolable incendio fueron la destrucción total del inmenso tinglado, una cinta transportadora, una secadora de semillas y las 40 mil tarimas, lo que llevaría al importe mencionado, recordó el De Langhe.

El empresario agradeció a los empleados de la exfibral que estos días están realizando una medida de fuerza frente al predio, quienes fueron los que se percataron del incendio y dieron aviso a los bomberos, que se abocaron al intento por controlar el fuego que a esa altura había ganado casi el 90 por ciento de los espacios del galpón.
En un determinado momento las llamas llegaron a tener más de treinta metros de altura y amenazaron con alcanzar la estructura de otro tinglado de grande dimensiones, por lo que los bomberos estuvieron atentos ante esta situación con el objetivo de poner a salvo la estructura edilicia y las maquinarias allí instaladas.

La picardía de algún niño

Al parecer el incendio que se desato en la parte posterior de la planta acopiadora y que rápidamente ganó varios metros en cuestión de minutos, donde los bomberos fueron superados en los esfuerzos por querer tratar de controlar las inmensas llamas. Según la estimación de quienes todavía trabajan en algún sector de la planta, el incendio se habría originado por la travesura de algunos pequeños que se filtra todos los días a la siesta a cazar palomas que anidan en los galpones, dijeron. Y creemos que como todo niño, comenzaron a jugar con algún fósforo, sin querer producir el daño que ocasionaron, y esto terminó en un incendio de grandes dimensiones, dijeron.




Fuente: Chaco día por día


Jueves, 6 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER