Oscar Bonfanti
“El edificio Harmony le producirá a Resistencia enorme progreso”
El secretario de Obras Públicas de Resistencia, Oscar Bonfanti, aseguró que el edificio “Harmony” -que de aprobarse sería el más alto del Chaco y de la región- le producirá un enorme progreso a la ciudad. Dijo que se analizarán las críticas vertidas al proyecto por un grupo numeroso de vecinos en la audiencia pública que se inició el viernes y terminó este lunes.
Miércoles, 16 de noviembre de 2011
              


“El proyecto del edificio ha sido aprobado por el Concejo Municipal. Algunos dicen que no cumple las normas pero es mentira. No es cierto: el edificio tiene la legislación y aprobación completa y apropiada”, señaló Bonfanti en diálogo con Radio Planeta. El funcionario reconoció además que hubo una serie de críticas a la iniciativa empresarial en la audiencia pública.
“Hubo una audiencia que se realizó para el tema medioambiental donde ha habido una intensa e importante participación de diferentes instituciones y vecinos tanto de la zona, como de otras zonas de la ciudad interesados en la temática. Han hecho una serie de sugerencias, de observaciones al proyecto que nosotros estaremos en condiciones de analizarlas. Vamos a ver qué correcciones y lineamientos se pueden realizar”, afirmó.
“El problema es que el espacio verde, que es amplio e importante, no está a nivel de piso, está más arriba. De ahí vienen las observaciones, entre otras cosas”, explicó. “La empresa Secheep y Sameep le ha exigido al inversor una serie de obras públicas donde va a estar implantado el edificio, asunto que el inversor va a ejecutar en el barrio a los fines de cumplir con esa requisitoria”, añadió.

A favor
Bonfanti se mostró abiertamente a favor de la construcción del edificio. “Es un proyecto que le producirá a Resistencia un enorme progreso. Estamos hablando de una edificación de alta gama. No es uno más de los edificios que hay en Resistencia, es de altísima gama. Tiene condiciones tecnológicas y de materiales muy especiales. Ojalá este nivel de edificio se pueda seguir ejecutando en Resistencia”, aseguró.
“Hay cuerpos técnicos que están trabajando para darle el mayor cauce posible para que no sea impactante y si lo es que sea mínimo hacia el entorno y el área urbana. Esta tarea se está haciendo”, sostuvo Bonfanti y añadió: “Los proyectistas de esta obra son profesionales de altísimo nivel, de acá y de afuera. Estamos siguiendo esto lo más detalladamente posible”.
Cabe recordar que un grupo de 70 vecinos se mostraron en contra de la construcción del edificio de 82 metros de alto, con capacidad para 56 departamentos, que se emplazaría en calle Formosa 251. Entre otros cuestionamientos, los habitantes de la zona explicaron que la ordenanza 5.403, que regula las construcciones en Resistencia, prevé que cuando se levante un edificio se deberá dejar libre de obra un espacio de terreno proporcional al tamaño de la construcción.
Esto se exige para que en cada manzana quede un espacio verde llamado “pulmón de manzana”: un lugar libre en el medio del terreno, donde entre todos forman un espacio sin edificaciones que permite que ingrese la luz del sol, circule aire, el suelo se nutra y filtre el agua.
El espacio libre que debería dejar la misma, sería de 17,88 metros, pero el proyecto presentado y aprobado por los ediles oficialistas y opositores aprueba la construcción de la torre con edificación en el cien por cien de la superficie del terreno. Es decir, el edificio más alto de la provincia, no tendrá ningún espacio libre.


Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar